Objetivo General
Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en operaciones básicas de bodega, aplicando buenas prácticas de almacenamiento, control de inventarios y utilizando herramientas tecnológicas como SAP y sistemas WMS para optimizar la gestión logística.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de bodegas e inventarios.Aplicar técnicas de recepción, almacenamiento, picking y despacho de productos.
Reconocer la importancia de la trazabilidad y control de inventarios.
Familiarizarse con los procesos básicos de SAP (módulo MM/WM) aplicados a bodega.
Operar herramientas de WMS en las principales funciones de gestión de almacenes.
Desarrollar prácticas de orden, seguridad y eficiencia en operaciones logísticas.
Módulo 1:
Introducción a la gestión de bodegas e inventariosContenidos:
Rol de la bodega en la cadena de suministro.
Tipos de bodegas y layouts.
Clasificación de inventarios.
Indicadores básicos de gestión de bodega (rotación, exactitud, quiebres de stock).
Actividad práctica: análisis de casos de desorden e ineficiencia en bodega.
Módulo 2:
Procesos operativos de bodegaContenidos:
Recepción de materiales: control de calidad y documentación.
Almacenamiento: ubicación fija vs. aleatoria, métodos ABC.
Preparación de pedidos (picking) y despacho.
Seguridad en operaciones de bodega.
Actividad práctica: simulación de flujo de entrada y salida de productos.
Módulo 3:
Control de inventariosContenidos:
Métodos de control (periódico, cíclico, permanente).
Técnicas de conteo físico.
Ajustes de inventario y tolerancias.
Trazabilidad y codificación (códigos de barra, RFID).
Actividad práctica: simulación de conteo cíclico y ajustes.
Módulo 4:
SAP aplicado a operaciones de bodegaContenidos:
Introducción al módulo SAP MM y SAP WM.
Procesos básicos en SAP:
Recepción de mercancías.
Transferencias internas.
Salidas de mercancías.
Reportes y consultas de stock en SAP.
Actividad práctica en SAP: ingreso y salida de materiales (simulado o en entorno de práctica).
Módulo 5:
Introducción y operación de WMSContenidos:
Qué es un WMS y diferencias con SAP.
Funcionalidades principales:
Gestión de ubicaciones.
Órdenes de picking.
Optimización de rutas y tareas.
Integración con equipos de radiofrecuencia (RF) y movilidad.
Actividad práctica: ejercicios en plataforma WMS de práctica o simulación.
Módulo 6:
Mejores prácticas y casos aplicadosContenidos:
Lean Logistics aplicado a la bodega.
Buenas prácticas 5S en almacén.
Prevención de errores comunes en inventarios.
Indicadores de gestión (KPI logísticos).
Actividad práctica integradora: simulación completa de ciclo de recepción, almacenamiento, picking y despacho usando SAP/WMS (caso de estudio).