Objetivo General
Capacitar a los participantes en la operación segura y eficiente de calderas y autoclaves, desarrollando competencias técnicas y prácticas necesarias para cumplir con los requisitos normativos y obtener la certificación exigida por la autoridad competente (SEREMI de Salud).
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Conocer la normativa vigente y responsabilidades del operador.2.-Identificar los componentes y principios de funcionamiento de calderas y autoclaves.
3.-Aplicar los procedimientos de operación segura en distintas condiciones.
4.-Realizar inspecciones y rutinas de mantenimiento preventivo.
5.-Responder eficazmente a fallas y situaciones de emergencia.
6.-Prepararse mediante una simulación práctica para la prueba exigida por la SEREMI.
Módulo 1: Introducción y Normativas
Conceptos básicos de calderas y autoclaves.Clasificación y aplicaciones industriales.
Riesgos asociados a la operación.
Normas y reglamentos vigentes en Chile.
Rol y responsabilidades del operador.
Actividad práctica:
Análisis de normativa nacional (SEREMI) y discusión de casos de accidentes reales para identificar fallas en la aplicación de normas.
Módulo 2: Componentes y Principios de Funcionamiento
Partes principales de una caldera.
Sistemas de combustión y control.
Ciclo de generación de vapor.
Componentes y funcionamiento de un autoclave.
Instrumentación y dispositivos de seguridad.
Actividad práctica:
Reconocimiento de componentes en diagramas y equipos reales, con ejercicios de identificación funcional.
Módulo 3: Operación Segura de Calderas
Procedimientos de arranque.
Operación en condiciones normales.
Control de presión, temperatura y purgas.
Procedimientos de parada.
Protocolos de seguridad en operación.
Actividad práctica:
Simulación de arranque, operación y parada segura en caldera (en maqueta, equipo real o software de simulación).
Módulo 4: Operación Segura de Autoclaves
Inspección previa y condiciones mínimas de seguridad.
Procedimiento de carga y descarga.
Ciclos de esterilización y control de parámetros.
Manejo de alarmas y fallas comunes.
Prevención de riesgos específicos.
Actividad práctica:
Ejecución de un ciclo de autoclave en condiciones controladas, con registro de parámetros y checklist de seguridad.
Módulo 5: Emergencias y Mantenimiento Preventivo
Fallas frecuentes en calderas y autoclaves.
Procedimientos ante sobrepresión y fugas.
Uso de equipos de protección personal (EPP).
Rutinas de inspección y limpieza.
Registros y trazabilidad del mantenimiento.
Actividad práctica:
Ejercicio grupal de respuesta ante emergencias simuladas y elaboración de un plan de mantenimiento preventivo.
Módulo 6: Preparación y Simulación de la Prueba SEREMI
Requisitos para la certificación de operador.
Contenidos claves evaluados en la prueba.
Preguntas teóricas frecuentes.
Procedimientos prácticos evaluados.
Simulación integral del examen.
Actividad práctica:
Simulación de la prueba teórica y práctica de la SEREMI, con retroalimentación personalizada para cada participante.