Objetivo General
Desarrollar habilidades para la operacion segura y eficiente de un camion pluma, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad en el entorno de trabajo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar y aplicar normas de seguridad en la operacion de camiones pluma.Realizar inspecciones y mantenimientos preventivos de los equipos.
Operar el camion pluma de manera eficiente y segura.
Responder adecuadamente ante emergencias o situaciones inesperadas.
Módulo 1: Introducción al Camión Pluma y Principios de Izaje
Objetivos específicos:Reconocer las características y funciones del camión pluma.
Comprender los principios físicos involucrados en el izaje.
Contenidos:>b/>
¿Qué es un camión pluma? Tipos y aplicaciones.
Partes principales: pluma, estabilizadores, controles, contrapesos.
Capacidad de carga, alcance y limitaciones operativas.
Principios de palanca, centro de gravedad y equilibrio de cargas.
Módulo 2: Legislación y Normas Técnicas Aplicables
Objetivos específicos:Conocer el marco legal vigente sobre operación de maquinaria de izaje.
Identificar requisitos del operador y de la máquina.
Contenidos:
Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
DS 594 sobre condiciones sanitarias y ambientales.
Normas técnicas chilenas aplicables (NCh 1258, NCh 3249).
Requisitos de capacitación y certificación para operadores.
Módulo 3: Riesgos Críticos y Evaluación de Condiciones de Trabajo
Objetivos específicos:Identificar riesgos y condiciones inseguras en el entorno laboral.
Aplicar medidas preventivas antes y durante el izaje.
Contenidos:
Principales accidentes en faenas con camión pluma.
Análisis de riesgos críticos: vuelcos, cortes, atrapamientos, caídas.
Evaluación de terreno, inclinación, vientos y obstáculos.
Check list de verificación diaria y protocolos de seguridad.
Módulo 4: Técnicas de Operación Segura del Camión Pluma
Objetivos específicos:Ejecutar correctamente los procedimientos operativos del equipo.
Aplicar maniobras seguras durante el izaje.
Contenidos:
Arranque seguro y revisión preoperacional.
Correcto uso de estabilizadores, control remoto y ganchos.
Cálculo de carga segura y ángulos de izaje.
Uso de señales manuales y coordinación con el ayudante.
Operación bajo condiciones adversas.
Módulo 5: Mantenimiento Básico y Reporte de Fallas
Objetivos específicos:Aplicar criterios básicos de mantención preventiva.
Registrar y reportar anomalías operativas.
Contenidos:
Revisión de aceite, hidráulicos, filtros y componentes móviles.
Desgaste de cables, poleas y sistemas de fijación.
Manual del fabricante y planillas de inspección.
Comunicación efectiva con personal de mantenimiento.