Objetivo General
Formar a los participantes en el conocimiento, operación y mantención segura de calderas y autoclaves, cumpliendo con las normativas legales y técnicas exigidas por la SEREMI, para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro en los procesos industriales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los tipos de calderas y autoclaves más utilizados.Comprender los principios básicos de generación de vapor y esterilización.
Identificar componentes principales de calderas y autoclaves.
Conocer la normativa legal y reglamentaria vigente.
Relacionar riesgos asociados al uso de estos equipos.
Conocer el procedimiento de encendido, operación y apagado.
Manejar los sistemas de control y seguridad.
Aplicar normas de seguridad industrial en la operación.
Diferenciar operación normal vs. operación de emergencia.
Evaluar condiciones seguras de trabajo.
Conocer rutinas de mantención preventiva y correctiva.
Aplicar control de parámetros de funcionamiento.
Identificar fallas comunes y posibles soluciones.
Registrar parámetros en bitácoras de operación.
Utilizar instrumentos de medición y control.
Comprender los requisitos legales para operar calderas y autoclaves.
Reconocer los documentos exigidos por la SEREMI.
Identificar respons
Módulo 1: Fundamentos de Calderas y Autoclaves
Aprendizaje Esperado: El participante comprenderá la función, componentes y normativa que regula calderas y autoclaves, identificando riesgos básicos de operación.Definición y clasificación de calderas y autoclaves.
Principios de generación de vapor y esterilización.
Partes y componentes principales.
Normativa legal (DS 10/2012 y reglamentos aplicables).
Riesgos y peligros inherentes a la operación.
Actividad Práctica: Identificación en terreno (o con planos/fotos) de los componentes principales de calderas y autoclaves.
Módulo 2: Operación Segura de Calderas y Autoclaves
Aprendizaje Esperado: El participante será capaz de operar calderas y autoclaves siguiendo los protocolos de seguridad y normas de operación estándar.Procedimientos de encendido y apagado.
Sistemas de control y seguridad.
Normas de seguridad en operación.
Protocolos de emergencia.
Condiciones ambientales y laborales seguras.
Actividad Práctica: Simulación guiada de encendido y apagado seguro en caldera/autoclave.
Módulo 3: Mantención y Control de Calderas y Autoclaves
Aprendizaje Esperado: El participante aplicará procedimientos básicos de mantención y control de calderas y autoclaves, garantizando su correcto funcionamiento.Mantención preventiva y correctiva.
Control de presión, temperatura y nivel de agua.
Detección de fallas comunes.
Registro en bitácoras y control documental.
Instrumentación básica de operación.
Actividad Práctica: Ejercicio práctico de llenado de bitácora de operación y control de parámetros.
Módulo 4: Normativa Legal y Requisitos de Certificación SEREMI
Aprendizaje Esperado: El participante reconocerá los requisitos normativos y legales que rigen la operación de calderas y autoclaves, preparando la documentación y conocimientos exigidos por la SEREMI.DS 10/2012 y normativas complementarias.
Documentación exigida para autorización.
Responsabilidades del operador.
Normas de seguridad aplicables.
Proceso de evaluación SEREMI.
Actividad Práctica:
Análisis de un caso real de fiscalización SEREMI con checklist de requisitos.
Módulo 5: Simulación de Examen SEREMI y Evaluación Final
Aprendizaje Esperado: El participante estará preparado para rendir exitosamente la prueba teórica y práctica exigida por la SEREMI para certificarse como operador autorizado.Repaso general de contenidos claves.
Prueba escrita tipo SEREMI (teórica).
Simulación práctica de operación de caldera/autoclave.
Evaluación de respuestas y correcciones.
Retroalimentación y preparación final para el examen oficial.
Actividad Práctica:
Simulación completa de la prueba SEREMI:
Parte teórica (preguntas escritas).
Parte práctica (demostración de operación segura y control de parámetros).
Evaluación final.