WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

OPERACION SEGURA DE GRUA ALZA HOMBRE

Capacitar a los participantes en la operación segura de grúas alza hombre, aplicando normativa vigente, identificando riesgos y ejecutando procedimientos de inspección y maniobra, con el fin de prevenir incidentes y optimizar el trabajo en altura.

  • 70 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343127

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la operación segura de grúas alza hombre, aplicando normativa vigente, identificando riesgos y ejecutando procedimientos de inspección y maniobra, con el fin de prevenir incidentes y optimizar el trabajo en altura.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Reconocer los distintos tipos de grúas alza hombre y sus aplicaciones.
         2.-Comprender el marco normativo y responsabilidades del operador.
         3.-Identificar los principales riesgos asociados a la operación en altura.
         4.-Aplicar listas de chequeo e inspecciones preoperacionales.
         5.-Desarrollar habilidades de operación segura mediante análisis de casos y simulaciones.


Módulo 1: Introducción y Normativa en la Operación de Grúa Alza Hombre (2 horas)

        Concepto y tipos de grúas alza hombre (tijera, articulada, telescópica).
        Usos en faenas de construcción, mantenimiento e industria.
        Normativa legal y estándares de seguridad aplicables.
        Responsabilidades del operador y la empresa.
        Concepto de trabajo seguro en altura.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá la normativa y fundamentos básicos de la operación segura de grúas alza hombre.
        Actividad práctica (sincrónica):
        Discusión en grupos sobre un caso real de accidente por uso incorrecto de grúa alza hombre, identificando causas y medidas preventivas.
         Módulo 2: Riesgos en la Operación y Medidas Preventivas (2 horas)
        Riesgos más frecuentes (vuelco, atrapamiento, caída).
        Importancia del uso de EPP (arnés, línea de vida, casco).
        Señalización y delimitación del área de trabajo.
        Operación en condiciones climáticas adversas.
        Procedimientos en caso de emergencia.
        Aprendizaje esperado:
        El participante identificará riesgos en la operación y aplicará medidas de prevención y mitigación.
        Actividad práctica (sincrónica):
        Taller interactivo: identificación de riesgos en fotografías y videos de operaciones con grúas alza hombre.
         Módulo 3: Inspección Preoperacional y Controles (2 horas)
        Lista de chequeo antes de la operación.
        Revisión de sistemas hidráulicos, eléctricos y mecánicos.
        Verificación de barandillas y dispositivos de seguridad.
        Identificación de fallas comunes.
        Registro y documentación de inspecciones.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará procedimientos de inspección y control preoperacional en grúas alza hombre.
        Actividad práctica (sincrónica):
        Ejercicio guiado con checklist digital: detección de anomalías en imágenes y simulación de reporte de fallas.
         Módulo 4: Maniobras Seguras y Simulación de Operación (2 horas)
        Puesta en marcha y controles básicos.
        Maniobras de elevación y descenso controlado.
        Traslado seguro en diferentes superficies.
        Procedimientos en espacios reducidos.
        Maniobras en caso de emergencia.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá y aplicará maniobras seguras de operación de grúa alza hombre en distintos escenarios.
        Actividad práctica (sincrónica):
        Simulación virtual con escenario 3D / video-demostración: los participantes analizan y corrigen maniobras inseguras observadas.

Completa el formulario para más información o haz clic en