WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

OPERACIÓN DE COMPRESORES Y SECADORES EN ÁREA MINERA

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para operar, controlar y mantener sistemas de compresión y secado de aire en la industria minera, garantizando seguridad operacional, eficiencia energética y continuidad productiva en las instalaciones.

  • 91 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343898

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para operar, controlar y mantener sistemas de compresión y secado de aire en la industria minera, garantizando seguridad operacional, eficiencia energética y continuidad productiva en las instalaciones.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios físicos y de funcionamiento de los sistemas de compresión de aire.
         Identificar los distintos tipos de compresores y secadores utilizados en la minería.
         Aplicar procedimientos seguros de operación, control y mantenimiento.
         Interpretar parámetros operacionales, diagramas y sistemas de monitoreo.
         Promover prácticas de eficiencia energética y prevención de fallas en sistemas neumáticos.


MÓDULO 1: Fundamentos de la Compresión de Aire y su Aplicación Minera

        Aprendizaje Esperado:
        El participante comprende los fundamentos físicos de la compresión de aire y reconoce la importancia del sistema en las operaciones mineras.
        Contenidos:
        Principios termodinámicos de la compresión de aire.
        Función del aire comprimido en los procesos mineros.
        Componentes básicos del sistema de aire comprimido.
        Clasificación de compresores: de pistón, tornillo, centrífugos y portátiles.
        Normativas y estándares de seguridad aplicables al aire comprimido en minería.
        Actividad Práctica:
        Realizar un esquema funcional del sistema de aire comprimido de una planta minera, identificando cada componente y su función dentro del proceso.


MÓDULO 2: Tipos de Compresores y sus Aplicaciones en Minería

        Aprendizaje Esperado:
        El participante identifica los distintos tipos de compresores, sus características técnicas y aplicaciones dentro del entorno minero.
        Contenidos:
        Compresores de desplazamiento positivo (pistón, tornillo, paletas).
        Compresores dinámicos (centrífugos, axiales).
        Aplicaciones específicas en minería subterránea y de superficie.
        Parámetros de operación: presión, caudal, temperatura.
        Selección de equipos según demanda y entorno operativo.
        Actividad Práctica:
        Analizar un caso real o simulado para seleccionar el tipo de compresor adecuado según requerimientos de presión y caudal en una operación minera específica.


MÓDULO 3: Secadores y Tratamiento del Aire Comprimido

        Aprendizaje Esperado:
        El participante comprende los principios y equipos involucrados en el secado y tratamiento del aire comprimido, garantizando la calidad del suministro.
        Contenidos:
        Importancia del secado y purificación del aire comprimido.
        Tipos de secadores: refrigerativos, de adsorción y de membrana.
        Separadores de condensado y filtros coalescentes.
        Control de humedad, aceite y partículas.
        Mantenimiento preventivo de secadores y filtros.
        Actividad Práctica:
        Realizar una revisión funcional de un sistema de secado, midiendo parámetros de humedad y temperatura de salida, comparándolos con las especificaciones del fabricante.


MÓDULO 4: Operación y Control de Sistemas de Aire Comprimido

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica procedimientos correctos y seguros de operación y control en compresores y secadores bajo distintas condiciones de servicio.
        Contenidos:
        Arranque, operación y parada segura de compresores.
        Monitoreo de variables operacionales y alarmas.
        Controladores electrónicos y sistemas SCADA.
        Integración con sistemas neumáticos de proceso.
        Procedimientos ante fallas o emergencias operativas.
        Actividad Práctica:
        Simular la operación de un compresor mediante panel de control o software de entrenamiento, ajustando parámetros de presión y caudal según demanda del sistema.


MÓDULO 5: Mantenimiento Preventivo y Correctivo

        Aprendizaje Esperado:
        El participante ejecuta tareas de mantenimiento preventivo y detecta oportunamente fallas que puedan afectar la continuidad operativa del sistema.
        Contenidos:
        Planificación del mantenimiento según horas de servicio.
        Revisión de niveles, filtros, válvulas y sistemas de lubricación.
        Inspección de correas, acoples y sistemas eléctricos.
        Diagnóstico de fallas: sobrecalentamiento, fugas, pérdida de presión.
        Registro y trazabilidad de mantenimientos realizados.
        Actividad Práctica:
        Realizar una mantención programada en un compresor, reemplazando filtros y verificando la eficiencia del sistema después de la intervención.


MÓDULO 6: Seguridad, Eficiencia Energética y Buenas Prácticas

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica normas de seguridad y prácticas de eficiencia energética que contribuyen a una operación segura y sostenible en faenas mineras.
        Contenidos:
        Riesgos asociados al uso de aire comprimido y medidas preventivas.
        Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) en sistemas presurizados.
        Control de fugas y ahorro energético.
        Análisis de eficiencia y rendimiento del sistema de aire comprimido.
        Cultura de mantenimiento y mejora continua en la operación minera.
        Actividad Práctica:
        Ejecutar una inspección de seguridad y eficiencia energética en un sistema de compresores y secadores, identificando fugas, pérdidas de energía y riesgos potenciales.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en