Objetivo General
Capacitar a los participantes en el uso seguro, eficiente y responsable de la motosierra forestal, considerando los procedimientos de operación, mantención preventiva, técnicas de corte y normas de seguridad laboral aplicables al trabajo en terreno.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Aplicar técnicas seguras y eficientes de operación de la motosierra, considerando la postura, el control del equipo y los procedimientos de corte, desrame y tala dirigidos.Realizar correctamente las labores de mantención preventiva y ajuste del equipo, garantizando su óptimo funcionamiento, prolongando su vida útil y reduciendo riesgos de fallas en faena.
Implementar medidas de seguridad y salud ocupacional conforme a la normativa vigente y a las buenas prácticas forestales, previniendo accidentes y minimizando impactos ambientales.
MÓDULO 1:
Introducción y fundamentos del trabajo con motosierraContenidos:
Tipos y aplicaciones de motosierras forestales.
Partes, componentes y funcionamiento básico. Principios de corte y potencia.
Normativas y legislación vigente sobre el uso de motosierras (DS 594, Ley 16.744 y otros).
Responsabilidades del operador.
Actividad práctica: Identificación de partes y funcionamiento general del equipo.
MÓDULO 2:
Seguridad y salud ocupacional en el uso de motosierraContenidos:
Principales riesgos en la operación forestal.
Elementos de Protección Personal (EPP): selección, uso y mantenimiento.
Procedimientos seguros de trabajo y prevención de accidentes.
Postura corporal, ergonomía y fatiga laboral.
Actuación ante emergencias y primeros auxilios básicos en faenas forestales.
Actividad práctica: Demostración y evaluación del uso correcto del EPP y simulación de emergencia.
MÓDULO 3:
Mantención preventiva y correctiva de la motosierraContenidos:
Tipos de mantenimiento: diario, periódico y por horas de uso.
Lubricación, limpieza y ajustes. Afilado de cadena, tensado y reemplazo de partes.
Revisión de filtro de aire, bujía y sistema de combustible.
Detección y resolución de fallas comunes.
Actividad práctica: Taller de mantención y afilado de cadena.
MÓDULO 4:
Técnicas operativas de corte y talaContenidos:
Preparación del área de trabajo y evaluación del entorno.
Técnicas de encendido y agarre seguro.
Tipos de cortes: tronzado, desrame, tala dirigida.
Dirección de caída y zonas de escape.
Control del retroceso (kickback) y prevención de atrapamientos.
Trabajo en condiciones adversas (pendientes, humedad, viento).
Actividad práctica: Ejercicios de corte, desrame y tala controlada con supervisión directa.
MÓDULO 5:
Normas ambientales y buenas prácticas forestalesContenidos:
Impactos ambientales del uso de motosierras.
Manejo y disposición de residuos (aceites, combustibles, restos vegetales).
Conservación del suelo y la biodiversidad.
Principios de aprovechamiento sostenible del bosque.
Registro y trazabilidad del trabajo forestal.
Actividad práctica: Elaboración de un plan básico de faena con enfoque ambiental.