Objetivo General
Formar al participante en las competencias básicas para actuar eficazmente como primer respondiente en situaciones de emergencia a bordo, cumpliendo los estándares internacionales de la OMI (Organización Marítima Internacional).
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer la nomenclatura náutica básica.Aplicar primeros auxilios en situaciones de emergencia marítima.
Implementar medidas de prevención y lucha contra incendios a bordo.
Módulo 1: Nomenclatura Náutica
Concepto de terminología marítima básicaPartes estructurales de una embarcación (proa, popa, babor, estribor, cubierta, etc.)
Tipos de embarcaciones y clasificación
Uso de compases, marcas de navegación y elementos de señalización
Procedimientos básicos de comunicación de ubicación y movimiento
Actividad: Ejercicios de identificación de componentes en planos y maquetas.
Módulo 2: Primeros Auxilios
Evaluación primaria y secundaria de víctimasControl de hemorragias y manejo de fracturas
Soporte básico de vida (RCP y uso de DEA)
Tratamiento de quemaduras, hipotermia y shock
Botiquín de primeros auxilios a bordo: contenido y uso
Actividad: Simulacro de atención a un herido en cubierta.
Módulo 3: Prevención y Lucha Contra Incendios
Teoría del fuego y triángulo del fuegoTipos de fuegos y agentes extintores
Equipos de detección y alarma contra incendios
Técnicas de extinción de incendios (uso de extintores, hidrantes, mangueras)
Procedimientos de evacuación y confinamiento
Evaluación teórica
Módulo 4: Operación de Dispositivos de Salvamento
Tipos de dispositivos de salvamento: balsas, chalecos, aros salvavidasMantenimiento y verificación de equipos de salvamento
Procedimientos de abandono de buque
Uso de señales pirotécnicas y equipos de localización
Prácticas de supervivencia en el mar
Actividad: Simulacro de abandono de buque y maniobras con balsas salvavidas.
Módulo 5: Aspectos Básicos de Combate a la Contaminación
Tipos de contaminantes marinos (hidrocarburos, productos químicos, desechos)Impacto ambiental de los derrames
Procedimientos de respuesta ante derrames
Equipos y materiales de contención y recuperación
Reporte y documentación de incidentes ambientales
Evaluación teórica
Módulo 6: Comunicaciones Marítimas
Sistemas de comunicación a bordo (VHF, MF/HF, GMDSS)Procedimientos de comunicación en emergencia
Mensajes de socorro, urgencia y seguridad
Codificación y uso del alfabeto fonético
Uso correcto de señales acústicas y luminosas
Actividad: Ejercicio de simulación de llamada de emergencia en VHF.
Módulo 7: Máquinas Eléctricas, Electrónicas, de Flotabilidad, Estanqueidad y Estiba
Principios básicos de funcionamiento de máquinas eléctricas y electrónicas a bordoSistemas de flotabilidad y control de estanqueidad
Principios de estiba segura y manipulación de cargas
Mantenimiento preventivo de equipos críticos
Evaluación de averías y acciones inmediatas
Actividad: Inspección práctica de equipos y elaboración de reporte técnico.
Evaluación final