WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Oficial Online Fspca

Proveer una comprensión integral de los principios y prácticas de seguridad alimentaria para asegurar el cumplimiento de estándares internacionales.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341599

Objetivo General

Proveer una comprensión integral de los principios y prácticas de seguridad alimentaria para asegurar el cumplimiento de estándares internacionales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los principios clave de seguridad alimentaria.
         Aplicar prácticas de manejo seguro de alimentos.
         Evaluar riesgos y establecer controles efectivos.


Módulo 1: Fundamentos de Seguridad Alimentaria

        Aprendizaje Esperado: Comprender los conceptos básicos de seguridad alimentaria.
        Introducción a la Seguridad Alimentaria: Definición y conceptos clave.
        Historia de la Seguridad Alimentaria: Evolución de las prácticas y normativas.
        Importancia de la Seguridad Alimentaria: Relevancia para la salud pública.
        Normativas Internacionales: Principales estándares y regulaciones.
        Actividad Práctica: Estudio de caso sobre un incidente de seguridad alimentaria.


Módulo 2: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)

        Aprendizaje Esperado: Entender el proceso de implementación de HACCP.
        Introducción al HACCP: Principios y pasos fundamentales.
        Identificación de Peligros: Métodos para detectar peligros potenciales.
        Puntos Críticos de Control: Estrategias para establecer y monitorear PCC.
        Documentación y Registros: Importancia de un seguimiento adecuado.
        Actividad Práctica: Simulación de un plan HACCP para una industria alimentaria.


Módulo 3: Contaminación y Control de Microorganismos

        Aprendizaje Esperado: Identificar y controlar los microorganismos en alimentos.
        Tipos de Contaminación: Física, química y biológica.
        Microorganismos Patógenos: Características y riesgos asociados.
        Métodos de Control: Estrategias para prevenir la contaminación.
        Técnicas de Muestreo: Procedimientos para detectar microorganismos.
        Actividad Práctica: Juego de rol sobre control de contaminación en una planta procesadora.


Módulo 4: Gestión de Calidad y Seguridad

        Aprendizaje Esperado: Implementar sistemas de gestión de calidad.
        Sistemas de Calidad: ISO 22000 y otros estándares relevantes.
        Evaluación de Riesgos: Métodos para analizar y mitigar riesgos.
        Auditorías Internas: Procedimientos para evaluar la conformidad.
        Mejora Continua: Estrategias para optimizar procesos de seguridad.
        Actividad Práctica: Simulación de una auditoría interna en una organización.


Módulo 5: Trazabilidad y Retiro de Productos

        Aprendizaje Esperado: Desarrollar un sistema efectivo de trazabilidad.
        Conceptos de Trazabilidad: Importancia y beneficios.
        Sistemas de Seguimiento: Herramientas y tecnologías disponibles.
        Procedimientos de Retiro: Pasos para retirar productos del mercado.
        Comunicación de Crisis: Estrategias para manejar incidentes públicos.
        Actividad Práctica: Estudio de caso sobre un retiro de producto en tiempo real.


Módulo 6: Formación y Capacitación en Seguridad Alimentaria

        Aprendizaje Esperado: Diseñar programas de capacitación efectivos.
        Necesidades de Capacitación: Identificación y análisis de brechas.
        Métodos de Enseñanza: Técnicas efectivas para adultos.
        Evaluación de Aprendizaje: Herramientas para medir el progreso.
        Cultura de Seguridad Alimentaria: Promoción de valores organizacionales.
        Actividad Práctica: Taller sobre diseño de un programa de capacitación.


Módulo 7: Innovación y Tendencias en Seguridad Alimentaria

        Aprendizaje Esperado: Explorar las últimas tendencias e innovaciones.
        Nuevas Tecnologías: Avances en la industria alimentaria.
        Sostenibilidad y Seguridad: Integración de prácticas sostenibles.
        Desafíos Globales: Impacto del cambio climático y globalización.
        Futuro de la Seguridad Alimentaria: Proyecciones y expectativas.
        Actividad Práctica: Debate sobre el futuro de la seguridad alimentaria y su impacto global.

Completa el formulario para más información o haz clic en