Objetivo General
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, aplicar y gestionar adecuadamente la normativa, los procesos aduaneros y logísticos relacionados con el comercio exterior, con el fin de garantizar operaciones internacionales eficientes, legales y seguras.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Analizar el marco legal internacional y nacional que regula el comercio exterior, reconociendo el papel de los tratados, acuerdos comerciales y organismos internacionales.Interpretar y aplicar correctamente la clasificación arancelaria y las regulaciones no arancelarias, identificando los requisitos legales para la importación y exportación de mercancías.
Conocer y elaborar la documentación requerida para los distintos regímenes aduaneros, comprendiendo el flujo de los procedimientos aduanales y el papel de los actores clave en el despacho de mercancías.
Diseñar operaciones logísticas internacionales eficientes, seleccionando adecuadamente los Incoterms, medios de transporte y mecanismos de gestión de riesgos asociados al comercio exterior.
Módulo 1: Introducción al Comercio Exterior y su Marco Legal
Conceptos básicos del comercio exterior.Importancia del comercio exterior en la economía global y local.
Principales organismos internacionales: OMC, ALADI, ONUDI, etc.
Marco jurídico internacional del comercio: tratados y acuerdos multilaterales.
Legislación nacional relacionada con comercio exterior (ej. Ley Aduanera, Ley de Comercio Exterior).
Actividad Práctica: Investigar y presentar un resumen del marco legal aplicable al comercio exterior en tu país, identificando al menos tres normas clave y cómo se relacionan con un tratado internacional vigente.
Módulo 2: Clasificación Arancelaria y Regulaciones No Arancelarias (RNA)
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA).Clasificación arancelaria y su importancia.
Aranceles aduaneros: tipos y cálculo.
Regulaciones y restricciones no arancelarias (permiso previo, NOMs, cupos, etc.).
Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM u homólogo local).
Actividad Práctica: Asignar correctamente la fracción arancelaria a 5 productos distintos y determinar si requieren alguna regulación no arancelaria. Presentar las fuentes utilizadas (ej. TARIC, arancel electrónico nacional, etc.).
Módulo 3: Procedimientos Aduaneros y Documentación Comercial
Tipos de régimen aduanero: definitivo, temporal, depósito fiscal, etc.Documentación básica: factura comercial, lista de empaque, conocimiento de embarque, certificado de origen.
Pedimento aduanal y su estructura.
Rol del agente aduanal.
Despacho aduanero y revisión documental/física.
Actividad Práctica: Elaborar un expediente aduanal simulado para una operación de exportación o importación, incluyendo todos los documentos necesarios. Se puede utilizar un producto real o ficticio.
Módulo 4: Logística Internacional y Gestión de Riesgos en Comercio Exterior
Medios de transporte: marítimo, aéreo, terrestre, multimodal.Incoterms (última versión): responsabilidades y riesgos.
Seguro de transporte internacional.
Identificación de riesgos en comercio exterior (logísticos, financieros, regulatorios).
Mecanismos de control y mitigación.