Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos esenciales sobre la gestión y manejo adecuado de medicamentos refrigerados, asegurando su eficacia y seguridad en el contexto chileno.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender la normativa técnica 208 aplicada a medicamentos refrigerados en Chile.Conocer los procedimientos de almacenamiento y transporte de medicamentos refrigerados.
Aplicar prácticas seguras y efectivas en la manipulación de estos medicamentos.
Módulo 1: Fundamentos de la Norma Técnica 208 y la Cadena de Frío
Idea central: Comprender los principios de la norma y la relevancia de la cadena de frío en el aseguramiento de la calidad y seguridad de los medicamentos.Ítems:
Introducción a la Norma Técnica 208: objetivos y alcance.
Concepto de cadena de frío y su importancia en la farmacología.
Riesgos sanitarios y consecuencias de incumplimiento de la normativa.
Módulo 2: Requisitos para el Almacenamiento de Medicamentos Refrigerados
Idea central: Identificar los criterios técnicos que garantizan la correcta conservación de medicamentos en instalaciones fijas.Ítems:
Condiciones de infraestructura y equipos de almacenamiento (cámaras, refrigeradores, sensores).
Parámetros de control: temperatura, humedad y monitoreo continuo.
Gestión de inventarios: rotación de stock (FEFO), registros y trazabilidad.
Módulo 3: Transporte y Logística de Medicamentos Refrigerados
Idea central: Aplicar los lineamientos de la Norma Técnica 208 en el traslado de medicamentos, asegurando que se mantengan las condiciones adecuadas durante toda la distribución.Ítems:
Condiciones técnicas de transporte: vehículos, embalajes y contenedores refrigerados.
Procedimientos operativos: embalaje, rotulación y validación de cargas.
Planes de contingencia: acciones frente a fallas en transporte o pérdida de cadena de frío.
Módulo 4: Actualización, Consulta de Bases de Datos y Auditoría
Idea central: Garantizar la trazabilidad y cumplimiento mediante registros documentales, bases de datos y preparación para auditorías.Ítems:
Registros exigidos por la normativa: manuales, bitácoras y controles electrónicos.
Consulta y actualización de bases de datos: trazabilidad digital y control de lotes.
Preparación para auditorías y fiscalizaciones de la autoridad sanitaria.