Objetivo General
Este curso busca capacitar a los participantes en técnicas seguras de movilización de pacientes, minimizando riesgos tanto para el paciente como para el personal sanitario.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados a la movilización de pacientes. Aplicar técnicas correctas de levantamiento y traslado. Utilizar correctamente equipos y dispositivos de ayuda. Fomentar la comunicación efectiva en el equipo de trabajo.Módulo 1: Fundamentos de la movilización segura
Importancia de la movilización en el entorno clínicoConsecuencias de una movilización inadecuada: lesiones en el paciente y en el trabajador
Principios de biomecánica aplicados al cuidado clínico
Factores de riesgo y prevención de trastornos musculoesqueléticos
Módulo 2: Evaluación del paciente antes de movilizar
Niveles de dependencia y movilidad del pacienteHerramientas para evaluar capacidad física y colaboración del paciente
Planificación de la movilización: entorno seguro y recursos disponibles
Consideraciones especiales: pacientes bariátricos, con dispositivos médicos, fracturas, etc.
Módulo 3: Técnicas de movilización manual
Principios ergonómicos para proteger la columna y articulacionesTécnicas para:
Giro en cama
Incorporación a la posición sedente
Transferencias cama-silla
Deambulación asistida
Coordinación del equipo asistencial en la movilización
Módulo 4: Uso de ayudas técnicas y dispositivos de movilización
Tipos de dispositivos: sabanas deslizantes, tablas de transferencia, arnés, etc.Selección adecuada de equipos según el caso clínico
Normas de seguridad en el uso de dispositivos
Higiene, mantenimiento y almacenaje
Módulo 5: Prácticas seguras y simulaciones clínicas
Taller práctico supervisado con escenarios realesSimulación de movilización de pacientes con distintos niveles de dependencia
Práctica en equipos: roles, comunicación, uso de dispositivos
Feedback individualizado
Módulo 6: Protocolos institucionales y cultura de seguridad
Normas y protocolos de movilización segura en la clínicaRegistro de incidentes y mejora continua
Rol del personal clínico en la prevención de caídas y lesiones
Promoción del autocuidado y reporte oportuno de riesgos