Objetivo General
Entregar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos del modelo COSO, permitiéndoles comprender, aplicar y evaluar un sistema de control interno que fortalezca la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la confiabilidad de la información en sus organizaciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los fundamentos, origen y marco conceptual del modelo COSO.Comprender los cinco componentes del control interno establecidos por COSO.
Desarrollar competencias para aplicar el modelo COSO en la gestión de riesgos y procesos organizacionales.
Evaluar la efectividad de los sistemas de control interno utilizando la metodología COSO.
Módulo 1: Introducción al Modelo COSO
Aprendizaje esperado: El participante comprende el marco conceptual del modelo COSO y su relevancia en la gestión organizacional.Origen y propósito del modelo COSO.
Concepto de control interno según COSO.
Importancia del control interno en la gestión organizacional.
Evolución: COSO I, COSO II (ERM) y COSO 2013.
Relación del modelo COSO con la transparencia y cumplimiento normativo.
Actividad práctica: Análisis grupal de un caso de empresa que carece de control interno, identificando los riesgos que enfrenta.
Módulo 2: Componentes del Control Interno según COSO
Aprendizaje esperado: El participante identifica y explica los cinco componentes del modelo COSO y su interacción en el sistema de control interno.Entorno de control.
Evaluación de riesgos.
Actividades de control.
Información y comunicación.
Monitoreo y mejora continua.
Actividad práctica: Elaboración de un cuadro comparativo de los 5 componentes con ejemplos aplicados a la organización del participante.
Módulo 3: Aplicación del COSO en la Gestión de Riesgos
Aprendizaje esperado: El participante aplica el modelo COSO para identificar, evaluar y gestionar riesgos dentro de su entorno laboral.Integración del modelo COSO con la gestión de riesgos.
Identificación de riesgos en procesos críticos.
Evaluación de impacto y probabilidad de riesgos.
Controles preventivos, detectivos y correctivos.
Planes de acción y seguimiento.
Actividad práctica: Realización de un mapa de riesgos de un proceso seleccionado por el participante, aplicando la metodología COSO.
Módulo 4: Evaluación y Monitoreo del Control Interno
Aprendizaje esperado: El participante evalúa la efectividad de un sistema de control interno bajo el modelo COSO y propone mejoras.Herramientas de evaluación del control interno.
Indicadores de efectividad del control.
Auditoría interna y externa en el marco COSO.
Reportes y comunicación a la alta dirección.
Mejora continua y actualización de controles.
Actividad práctica: Simulación de una auditoría interna: los participantes deben evaluar un proceso con base en los cinco componentes de COSO y presentar un informe ejecutivo con hallazgos y recomendaciones.
Evaluación final.