Objetivo General
Desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para diseñar, construir, automatizar e implementar aplicaciones empresariales utilizando Microsoft Power Apps, integrando fuentes de datos, lógica de negocio y conectividad con otros servicios de Microsoft.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos y propósito de Microsoft Power Apps.Diseñar aplicaciones mediante interfaces gráficas de usuario usando el modelo de lienzo.
Crear aplicaciones basadas en modelos utilizando Dataverse.
Utilizar funciones y expresiones lógicas para establecer reglas de negocio.
Integrar Power Apps con servicios como SharePoint, Teams y Power Automate.
Aplicar políticas de seguridad y gobernanza en la administración de aplicaciones.
Prepararse para rendir exitosamente el examen de certificación PL-100.
MÓDULO 1: Introducción a Power Apps y sus Tipos de Aplicaciones
Aprendizaje Esperado:Comprender qué es Power Apps, sus tipos de aplicaciones y el entorno general de desarrollo.
Distinguir cuándo utilizar apps de lienzo o basadas en modelos según el contexto de negocio.
¿Qué es Microsoft Power Apps?
Ventajas frente a desarrollos tradicionales.
Power Platform y Office 365.
Tipos de apps: lienzo vs. basadas en modelo.
Creación de aplicaciones básicas de cada tipo.
Actividad práctica:
Simulación guiada: Creación de una cuenta de desarrollo + creación de una app de lienzo y una basada en modelo conectadas a SharePoint.
MÓDULO 2: Diseño de Aplicaciones de Lienzo
Aprendizaje Esperado:Diseñar aplicaciones de lienzo con interfaces amigables, lógica funcional y conexión a múltiples fuentes de datos.
Diseño de pantallas y controles (botones, formularios, galerías).
Conexión a datos: Excel, SharePoint, Dataverse.
Funciones y expresiones lógicas básicas.
Integración con Outlook, Teams, Power BI.
Desarrollo de aplicaciones funcionales y visuales.
Actividad práctica:
Estudio de caso: Desarrollar una aplicación de tareas con formularios, lógica de negocio básica y conexión a Excel Online.
MÓDULO 3: Aplicaciones Basadas en Modelo y Dataverse
Aprendizaje Esperado:Construir aplicaciones robustas basadas en modelos usando Dataverse como plataforma de datos empresarial.
Concepto de entidades, campos, relaciones.
Vistas, formularios y personalización en Dataverse.
Reglas de negocio y modelado de datos reutilizable.
Aplicaciones modeladas para flujos estructurados.
Seguridad a nivel de entidad y control de accesos.
Actividad práctica:
Práctica guiada: Crear una aplicación de gestión de clientes con vistas dinámicas, entidades personalizadas y validaciones.
MÓDULO 4: Integración con Herramientas Microsoft y Automatización
Aprendizaje Esperado:Integrar Power Apps con servicios de Microsoft para automatizar procesos y mejorar la productividad empresarial.
Conexión con Microsoft Teams y SharePoint.
Power Automate desde Power Apps.
Flujos automáticos: notificaciones, aprobaciones, tareas.
Escenarios de integración con Power BI.
Automatización empresarial sin código.
Actividad práctica:
Práctica real: Diseñar un flujo en Power Automate que envíe alertas a Teams al registrar nuevos datos desde Power Apps.
MÓDULO 5: Seguridad, Gobernanza y Certificación PL-100
Aprendizaje Esperado:Aplicar medidas de seguridad y políticas de gobernanza sobre aplicaciones y datos.
Prepararse con ejercicios prácticos para rendir la certificación PL-100.
Roles de seguridad y permisos en Dataverse.
Políticas de prevención de pérdida de datos (DLP).
Auditorías y buenas prácticas de gobernanza.
Funciones complejas (If, Patch, LookUp, Filter).
Simulacro de examen y repaso de contenidos PL-100.
Actividad práctica:
Evaluación práctica + simulacro: Construcción de una app completa (modelo + lienzo + integración + seguridad), seguida de un test simulado del examen PL-100.
Evaluación final.