WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Metodología Safe Align

Desarrollar en los participantes las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para aplicar la metodología Safe Align, promoviendo el alineamiento estratégico y el cambio cultural ágil en las organizaciones, mediante el uso de herramientas de coaching individual y grupal que fortalezcan el liderazgo colaborativo y la gestión adaptativa.

  • 80 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343769

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para aplicar la metodología Safe Align, promoviendo el alineamiento estratégico y el cambio cultural ágil en las organizaciones, mediante el uso de herramientas de coaching individual y grupal que fortalezcan el liderazgo colaborativo y la gestión adaptativa.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos y principios de la metodología Safe Align y su aporte al valor organizacional.
         Incorporar herramientas de coaching ágil para facilitar procesos de cambio en equipos y líderes.
         Desarrollar competencias propias del rol de Agile Coach aplicadas a la implementación de Safe.
         Utilizar herramientas para alinear portafolios, programas y equipos, promoviendo la sincronización y priorización estratégica.
         Aplicar dinámicas prácticas que fomenten el trabajo colaborativo, la reflexión y la mejora continua.


MÓDULO 1: Fundamentos de la Metodología Safe Align y el Valor del Coaching

        Aprendizaje Esperado:
        El participante comprende los principios fundamentales de Safe Align y reconoce el valor del coaching como herramienta de apoyo para la transformación ágil dentro de la organización.
        Contenidos
        -Introducción a Safe (Scaled Agile Framework) y sus niveles de aplicación.
        -Principios Lean-Agile y mentalidad ágil organizacional.
        -El concepto de “Align” en Safe: alineamiento estratégico y ejecución sincronizada.
        -El valor del coaching en la implementación de metodologías ágiles.
        -Rol del coach en el proceso de adopción cultural ágil.
        Actividad Práctica:
        Ejercicio de coaching grupal para identificar brechas de alineamiento entre los niveles estratégico, táctico y operativo de la organización.
        Reflexión individual guiada sobre el rol personal en la adopción del cambio ágil.


MÓDULO 2: Técnicas para Guiar a Líderes y Equipos en el Cambio Cultural

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica técnicas de coaching para acompañar a líderes y equipos en procesos de cambio cultural, potenciando una mentalidad ágil y colaborativa.
        Contenidos
        -Cultura organizacional y resistencias al cambio.
        -Estrategias de comunicación efectiva en entornos ágiles.
        -Técnicas de coaching para el liderazgo consciente y colaborativo.
        -Facilitación de equipos de alto desempeño.
        -Dinámicas para impulsar la mejora continua y la retroalimentación constructiva.
        Actividad Práctica:
        Role play grupal para practicar conversaciones de coaching con líderes en contextos de resistencia al cambio.
        Ejercicio individual de autodiagnóstico del estilo de liderazgo ágil y áreas de mejora.


MÓDULO 3: Desarrollo de Competencias del Agile Coach para la Implementación de Safe Align

        Aprendizaje Esperado:
        El participante desarrolla las competencias esenciales del Agile Coach necesarias para guiar equipos en la implementación efectiva de Safe Align.
        Contenidos
        -Rol del Agile Coach dentro del marco Safe.
        -Competencias esenciales: escucha activa, facilitación y mentoring.
        -Herramientas de observación y feedback constructivo.
        -Coaching sistémico en equipos ágiles.
        -Ética y responsabilidad profesional del Agile Coach.
        -Actividad Práctica:
        -Simulación grupal de una sesión de coaching de equipo basada en un caso real de implementación Safe.
        Ejercicio individual de reflexión y plan de mejora de competencias personales como Agile Coach.


MÓDULO 4: Herramientas para Alinear Portafolios, Programas y Equipos bajo SAFe

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica herramientas concretas para lograr la alineación entre portafolios, programas y equipos, promoviendo la coherencia estratégica y la entrega de valor continuo.
        Contenidos
        -Gestión del portafolio Lean: definición de valor y priorización estratégica.
        -Program Increment (PI) Planning y su rol en el alineamiento.
        -Coordinación de ARTs (Agile Release Trains) y equipos.
        -Herramientas digitales para la gestión y seguimiento de Safe Align.
        -Medición del desempeño y madurez ágil organizacional.
        Actividad Práctica:
        Taller grupal de simulación de un evento PI Planning para coordinar objetivos entre portafolios y equipos.
        Ejercicio individual de coaching para definir acciones que mejoren el alineamiento estratégico dentro de su ámbito laboral.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en