Objetivo General
Capacitar al personal en la aplicación práctica de la metodología Kaizen, orientada a la mejora continua de los procesos de abastecimiento e insumos, fomentando eficiencia, orden y calidad en el entorno clínico.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los principios fundamentales de Kaizen y cómo aplicarlos en el entorno clínico.Identificar áreas de mejora en el abastecimiento clínico mediante herramientas Kaizen.
Implementar un plan de mejora continua basado en el ciclo PDCA.
Evaluar el impacto de las mejoras realizadas en el abastecimiento clínico.
Módulo 1: Introducción a la Filosofía Kaizen
¿Qué es Kaizen? Filosofía y principios claveMejora continua vs. mejora puntual
Aplicabilidad en entornos clínicos y hospitalarios
Módulo 2: Identificación de Desperdicios en Abastecimiento Clínico
Los 7 desperdicios (Muda) en el proceso logísticoEjemplos reales en bodega, farmacia e insumos médicos
Diagnóstico: ¿Dónde estamos perdiendo tiempo o recursos?
Módulo 3: Herramientas de Mejora Continua
Ciclo PDCA (Planear Hacer Verificar Actuar)Las 5S en bodegas y áreas de insumos clínicos
Estandarización de tareas y flujos de trabajo
Indicadores simples para medir mejora
Módulo 4: Taller Práctico de Aplicación Kaizen
Elección de proceso crítico (ej. reposición, recepción o control de stock)Mapeo del proceso actual
Identificación de puntos críticos o ineficientes
Propuesta de mejora en equipo (con plantilla Kaizen)
Módulo 5: Cultura de Mejora y Sustentabilidad del Cambio
Cómo fomentar hábitos de mejora continuaCompromiso del equipo y gestión del cambio
Seguimiento de iniciativas
Casos de éxito en salud: qué se ha logrado con Kaizen
Cierre y Evaluación
Exposición de propuestas de mejora
Retroalimentación del facilitador
Compromiso de aplicación en el entorno de trabajo
Entrega de conclusiones y cierre del curso