Objetivo General
Desarrollar competencias en la investigación de incidentes utilizando la metodología ICAM, permitiendo identificar causas raíz y aplicar medidas correctivas efectivas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la metodología ICAM para la investigación de incidentes.Aplicar el análisis de causa raíz en situaciones reales de incidentes.
Elaborar árboles de causas y efectos para mejorar la seguridad industrial.
Módulo 1: Introducción a la Metodología ICAM (2 horas)
Contenido: Historia, fundamentos, diferencias con otros métodos, principios básicos y objetivos.Actividad práctica:
Foro interactivo: Los participantes deberán comparar ICAM con otro método de investigación de incidentes que conozcan (ej. Árbol de Fallos, 5 Porqués) y compartir en una pizarra colaborativa (Miro/Mural/Padlet) sus conclusiones sobre ventajas y desventajas.
Módulo 2: Análisis de Causa Raíz (2 horas)
Contenido: Concepto de causa raíz, tipos de causas y herramientas de identificación.Actividad práctica:Ejercicio en breakout rooms: Se entrega un caso breve de incidente y los equipos deben aplicar la técnica de los 5 Porqués para llegar a la causa raíz. Cada grupo expone su resultado en plenaria.
Módulo 3: Árbol de Causas y Efectos (2 horas)
Contenido: Definición, construcción y aplicación en incidentes.Actividad práctica:
Construcción de un árbol: En equipos, se les entrega un incidente sencillo (ej. accidente menor en faena) y deben construir un árbol de causas y efectos en un software colaborativo (Lucidchart, Miro o Jamboard).
Módulo 4: Técnicas de Investigación de Incidentes (2 horas)
Contenido: Recolección de datos, entrevistas, observación, documentación y validación.Actividad práctica:
Simulación de entrevistas: En parejas, un participante asume el rol de investigador y otro de testigo del incidente. Practican preguntas efectivas y luego comparten qué información fue clave para reconstruir el hecho.
Módulo 5: Implementación de Medidas Correctivas (2 horas)
Contenido: Acciones correctivas, planificación, seguimiento, impacto y ejemplos reales.Actividad práctica:
Plan de acción: A partir de un caso de incidente, los grupos deben diseñar un plan de medidas correctivas con responsables, plazos y métricas de seguimiento.
Módulo 6: Casos de Estudio (4 horas)
Contenido: Análisis de incidentes reales, discusión de soluciones y aprendizajes.Actividad práctica:
Trabajo en equipo extendido: Cada grupo analiza un caso real de la industria (puede ser minería, construcción, transporte, etc.), aplica la metodología ICAM completa (causa raíz + árbol + medidas correctivas) y presenta sus hallazgos al resto del curso.
Módulo 7: Seguridad Industrial y Prevención (2 horas)
Contenido: Importancia de la seguridad, normativas, estrategias de prevención, cultura de seguridad y rol de los líderes.Actividad práctica:
Debate guiado: A partir de una pregunta detonante (“¿Qué pesa más: la cultura de seguridad o los procedimientos?”), los participantes argumentan en subgrupos y luego se integran en un debate general con conclusiones finales.