Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias técnicas y de gestión necesarias para realizar el mantenimiento y supervisión de plantas de refrigeración industrial que utilizan amoníaco como refrigerante, aplicando estándares internacionales y nacionales, normativas de seguridad y planes de gestión de riesgos para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios de funcionamiento de sistemas de refrigeración industrial con amoníaco y sus componentes clave.Conocer y aplicar las normativas de seguridad y salud ocupacional (DS N°594, OSHA, NIOSH, ANSI K61.1) relacionadas con el manejo del amoníaco.
Implementar planes de gestión de riesgos enfocados en la prevención y control de incidentes.
Ejecutar procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo de manera segura y eficiente.
Supervisar operaciones y personal, asegurando el cumplimiento de estándares técnicos y de seguridad.
Identificar, evaluar y controlar riesgos asociados al amoníaco y sus posibles fugas.
Responder de forma efectiva ante emergencias y contingencias relacionadas con el sistema.
Módulo 1: Fundamentos de Refrigeración Industrial con Amoníaco
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá el funcionamiento general de un sistema de refrigeración industrial con amoníaco y las características del refrigerante.
Principios termodinámicos de la refrigeración.
Propiedades físicas y químicas del amoníaco (NH₃).
Tipos de sistemas de refrigeración industrial con amoníaco.
Componentes principales: compresores, condensadores, evaporadores y válvulas.
Ventajas y riesgos del uso de amoníaco como refrigerante.
Actividad práctica:
Visita guiada a una planta de refrigeración para identificar componentes del sistema y trazar el diagrama de flujo del refrigerante.
Módulo 2: Seguridad Industrial y Normativas Aplicables
Aprendizaje esperado:El participante será capaz de identificar las normativas clave y aplicarlas en la operación y supervisión de la planta.
DS N°594: Normas básicas de seguridad y salud en el trabajo (Chile).
OSHA: Normas de seguridad para plantas con amoníaco.
NIOSH: Límites de exposición y recomendaciones.
ANSI K61.1: Prácticas seguras para sistemas de refrigeración con amoníaco.
Señalización, EPP y permisos de trabajo en zonas con amoníaco.
Módulo 3: Plan de Gestión de Riesgos en Plantas con Amoníaco
Aprendizaje esperado:El participante podrá diseñar un plan de gestión de riesgos específico para sistemas de refrigeración con amoníaco.
Identificación de peligros asociados al amoníaco.
Evaluación de riesgos y matrices de peligros.
Controles de ingeniería y administrativos.
Procedimientos de trabajo seguro.
Registro y seguimiento de incidentes.
Módulo 4: Manejo Seguro del Amoníaco
Aprendizaje esperado:El participante aplicará las prácticas seguras para el manejo del amoníaco, reduciendo riesgos de exposición y fuga.
Almacenamiento y manipulación segura del amoníaco.
Procedimientos de carga y descarga de refrigerante.
Detección de fugas y monitoreo de concentración en el ambiente.
Ventilación y control de emisiones.
Disposición de residuos y gestión ambiental.
Módulo 5: Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Aprendizaje esperado:El participante será capaz de implementar programas de mantenimiento preventivo y correctivo garantizando seguridad y continuidad operacional.
Planificación de mantenimiento preventivo.
Inspección de compresores, condensadores y evaporadores.
Revisión y calibración de válvulas y controles.
Procedimientos de reparación y sustitución de piezas.
Registros y reportes de mantenimiento.
Actividad práctica:
Ejecución de checklist de mantenimiento preventivo sobre un sistema real o simulado.
Módulo 6: Supervisión y Control Operacional
Aprendizaje esperado:El participante podrá supervisar de manera efectiva las operaciones y el personal en una planta con amoníaco.
Funciones y responsabilidades del supervisor de planta.
Coordinación de trabajos y permisos de trabajo.
Monitoreo de parámetros de operación.
Comunicación efectiva con el equipo de mantenimiento y operaciones.
Auditorías internas y verificación de cumplimiento.
Actividad práctica:
Simulación de una jornada de supervisión con resolución de incidencias operativas.
Módulo 7: Respuesta ante Emergencias y Plan de Contingencia
Aprendizaje esperado:El participante será capaz de actuar de manera segura y efectiva ante emergencias relacionadas con el amoníaco.
Tipos de emergencias en plantas con amoníaco.
Procedimientos de evacuación y primeros auxilios.
Control de fugas y derrames.
Coordinación con brigadas de emergencia y bomberos.
Ejercicios de simulacro y mejora continua del plan.
Evaluación final.