Objetivo General
2Entregar a los participantes conocimientos teóricos y habilidades prácticas para realizar diagnósticos, mantenimientos preventivos y correctivos en sistemas hidráulicos, asegurando un funcionamiento seguro, eficiente y prolongando la vida útil de los equipos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Comprender los principios básicos de la hidráulica y sus aplicaciones industriales.2.-Identificar y describir los componentes principales de un sistema hidráulico.
3.-Interpretar esquemas y diagramas hidráulicos para diagnóstico y reparación.
4.-Aplicar procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo.
5.-Implementar medidas de seguridad en la manipulación de sistemas hidráulicos.
6.-Utilizar correctamente herramientas y equipos de medición para diagnóstico.
7.-Detectar y resolver fallas comunes en circuitos hidráulicos.
8.-Manejar fluidos hidráulicos de forma segura y adecuada.
Módulo 1: Fundamentos de Hidráulica (2 horas)
Principios físicos: presión, caudal y fuerza.Ley de Pascal y su aplicación en hidráulica.
Ventajas y limitaciones de la transmisión hidráulica.
Tipos de sistemas hidráulicos.
Aplicaciones industriales comunes.
Aprendizaje esperado:
Comprender el funcionamiento básico de un sistema hidráulico y sus principios físicos.
Actividad práctica:
Demostración en banco hidráulico para observar la transmisión de presión y movimiento.
Módulo 2: Componentes Principales del Sistema Hidráulico (2 horas)
Bombas hidráulicas: tipos y características.Válvulas de control y seguridad.
Actuadores hidráulicos: cilindros y motores.
Filtros y acumuladores.
Tuberías, mangueras y racores.
Aprendizaje esperado:
Identificar los componentes y su función dentro del sistema hidráulico.
Actividad práctica:
Identificación física de componentes en un equipo real o maqueta hidráulica.
Módulo 3: Fluidos Hidráulicos y su Manejo (2 horas)
Tipos de fluidos hidráulicos y sus propiedades.Selección de fluidos según aplicación.
Contaminación de fluidos: causas y efectos.
Métodos de filtrado y limpieza.
Normas de seguridad en manejo y almacenamiento.
Aprendizaje esperado:
Seleccionar, manejar y mantener el fluido hidráulico en condiciones óptimas.
Actividad práctica:
Toma de muestra de aceite hidráulico y análisis visual de contaminación.
Módulo 4: Interpretación de Planos y Diagramas Hidráulicos (2 horas)
Símbolos hidráulicos normalizados.Lectura de diagramas de circuitos.
Diagramas de flujo y secuencia.
Identificación de puntos de medición.
Diagnóstico inicial a partir de esquemas.
Aprendizaje esperado:
Interpretar diagramas hidráulicos para comprender el funcionamiento del circuito y localizar fallas.
Actividad práctica:
Lectura de un diagrama real y ubicación de componentes en el equipo.
Módulo 5: Mantenimiento Preventivo (2 horas)
Concepto y objetivos del mantenimiento preventivo.Inspecciones periódicas y chequeos visuales.
Sustitución de elementos filtrantes.
Ajustes y calibraciones básicas.
Registro y documentación de mantenimiento.
Aprendizaje esperado:
Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil del sistema.
Actividad práctica:
Ejecutar una rutina de mantenimiento preventivo en un circuito hidráulico de prueba.
Módulo 6: Mantenimiento Correctivo y Reparaciones (2 horas)
Detección de fallas comunes.Reparación y reemplazo de componentes.
Pruebas de funcionamiento tras reparación.
Ajuste y calibración post-reparación.
Protocolos de retorno a servicio.
Aprendizaje esperado:
Realizar reparaciones básicas y devolver el sistema a condiciones óptimas de operación.
Actividad práctica:
Simulación de reparación de un circuito con falla preconfigurada en banco de pruebas.
Módulo 7: Diagnóstico de Fallas y Uso de Instrumentos (2 horas)
Métodos de diagnóstico en hidráulica.Uso de manómetros y caudalímetros.
Pruebas de presión y caudal.
Análisis de temperatura y vibraciones.
Elaboración de informe de diagnóstico.
Aprendizaje esperado:
Diagnosticar fallas utilizando herramientas de medición y análisis.
Actividad práctica:
Medición de presión y caudal en un circuito y elaboración de reporte.
Módulo 8: Seguridad y Buenas Prácticas en Hidráulica (2 horas)
Riesgos en sistemas hidráulicos.Uso correcto de elementos de protección personal (EPP).
Procedimientos seguros para despresurización.
Prevención de fugas y derrames.
Normas ambientales y de reciclaje de fluidos.
Aprendizaje esperado:
Aplicar medidas de seguridad y protocolos para la manipulación segura de sistemas hidráulicos.
Actividad práctica:
Simulación de procedimiento seguro de apertura y cierre de un sistema hidráulico presurizad