Objetivo General
Capacitar a los participantes en las técnicas, procedimientos y medidas de seguridad necesarias para realizar mantenimiento preventivo y correctivo en líneas eléctricas aéreas, con especial énfasis en las labores de limpieza en altura y el uso adecuado de equipos y herramientas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los distintos tipos de líneas eléctricas y sus componentes principales.Aplicar procedimientos seguros para realizar trabajos de mantenimiento y limpieza en altura.
Utilizar correctamente equipos de protección personal (EPP), herramientas dieléctricas y sistemas de anclaje.
Módulo 1:
Fundamentos del Mantenimiento en Líneas EléctricasContenidos:
Tipos de líneas eléctricas: alta, media y baja tensión.
Componentes estructurales y eléctricos.
Principios de operación y distribución de energía.
Tipos de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo.
Diagnóstico de fallas comunes en líneas aéreas.
Módulo 2:
Seguridad Eléctrica y Normativas AplicablesContenidos:
Principios de seguridad eléctrica y riesgo de arco eléctrico.
Procedimientos de trabajo en líneas energizadas y desenergizadas.
Normas chilenas e internacionales (NCh, OSHA, IEEE, NFPA 70E).
Protocolos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Inspección y verificación de herramientas y equipos dieléctricos.
Módulo 3:
Trabajo y Limpieza en AlturaContenidos:
Principios de trabajo seguro en altura.
Técnicas de ascenso, posicionamiento y desplazamiento en postes y torres.
Uso y mantenimiento de arneses, líneas de vida y puntos de anclaje.
Procedimientos de limpieza en altura:
Limpieza de aisladores y estructuras.
Métodos de limpieza seca y húmeda.
Control de contaminación superficial (salinidad, polvo, aceites, etc.).
Prevención de caídas y rescate en altura.
Módulo 4:
Equipos, Herramientas y Materiales de MantenimientoContenidos:
Herramientas básicas y especializadas para mantenimiento eléctrico.
Equipos de limpieza de aisladores (agua desmineralizada, cepillos dieléctricos, drones).
Equipos de izaje y manipulación de cargas.
Inspección y calibración de equipos.
Buenas prácticas de almacenamiento y transporte.
Módulo 5:
Procedimientos de Operación y Control de RiesgosContenidos:
Planificación de trabajos en líneas eléctricas.
Elaboración de permisos de trabajo y análisis de riesgo (AST).
Coordinación con centros de despacho y cuadrillas.
Señalización, delimitación y control de áreas de trabajo.
Actuación ante emergencias y primeros auxilios eléctricos.
Módulo 6:
Práctica Guiada y SimulaciónContenidos:
Ejercicio de planificación y control de mantenimiento.
Simulación virtual de limpieza en altura con aplicación de normas de seguridad.
Evaluación de desempeño y retroalimentación del instructor.