WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Mantención y Reparación de Equipos de Aire Acondicionado para Buses

Fortalecer las competencias técnicas del personal de mantención con experiencia, en la identificación, diagnóstico, mantención preventiva y reparación de sistemas de aire acondicionado en buses, mediante clases presenciales con actividades prácticas, uso de herramientas especializadas y resolución de fallas reales.

  • 77 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341441

Objetivo General

Fortalecer las competencias técnicas del personal de mantención con experiencia, en la identificación, diagnóstico, mantención preventiva y reparación de sistemas de aire acondicionado en buses, mediante clases presenciales con actividades prácticas, uso de herramientas especializadas y resolución de fallas reales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender el funcionamiento del ciclo de refrigeración y los principios termodinámicos que rigen los sistemas de aire acondicionado aplicados a buses.
         Identificar los componentes del sistema de aire acondicionado, sus funciones y su interacción dentro del sistema general del vehículo.
         Aplicar procedimientos de diagnóstico, mantención preventiva y correctiva, utilizando herramientas adecuadas y cumpliendo con normas de seguridad y medioambientales.
         Resolver fallas reales en sistemas de aire acondicionado para buses, a través de intervenciones prácticas guiadas, análisis de casos y trabajo colaborativo.


MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DE REFRIGERACIÓN

        Duración: 2 horas
        Principios de refrigeración y termodinámica básica
        Ciclo de refrigeración (expansión, compresión, condensación, evaporación)
        Normativas ambientales aplicables a gases refrigerantes
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Dinámica grupal de armado del ciclo en tarjetas
        Mapa conceptual colectivo con pizarra colaborativa


MÓDULO 2: COMPONENTES DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO EN BUSES

        Duración: 2 horas
        Descripción técnica de compresor, evaporador, condensador, válvula de expansión, sensores, controles
        Tipos de sistemas utilizados (mecánicos, eléctricos, híbridos)
        Estructura e instalación del sistema en el bus
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Estación de inspección de componentes reales
        Juego de correspondencia: componente vs función


MÓDULO 3: FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Y SECUENCIA DE OPERACIÓN

        Duración: 2 horas
        Funcionamiento del sistema de A/A en distintas condiciones de carga
        Interacción con otros sistemas del bus (motor, alternador, sensores)
        Interpretación de esquemas eléctricos y de flujo
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Simulación de flujo con esquema físico o digital
        Resolución grupal de "circuitos incompletos"


MÓDULO 4: DIAGNÓSTICO DE FALLAS COMUNES

        Duración: 3 horas
        Fallas típicas: pérdida de gas, obstrucción, fallo eléctrico, fuga, mal ajuste de presiones
        Herramientas de diagnóstico: manómetros, multímetro, termómetro infrarrojo
        Procedimientos de inspección y control
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Estaciones de diagnóstico con sistemas simulados
        Desafío en equipos: identificar la falla oculta


MÓDULO 5: MANTENCIÓN PREVENTIVA

        Duración: 2 horas
        Protocolos de mantenimiento periódico
        Limpieza de componentes, revisión de correas, ajuste de sensores
        Check list técnico y registro de mantenciones
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Aplicación de check list en sistemas reales o maquetas
        Reto por estaciones: mantención en tiempo controlado


MÓDULO 6: MANTENCIÓN CORRECTIVA Y REPARACIÓN

        Duración: 3 horas
        Reemplazo de componentes defectuosos
        Recarga de refrigerante: procedimientos seguros
        Uso correcto de herramientas específicas y EPP
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Práctica supervisada de recarga con manómetro
        Taller de reparación: intervención en sistema con falla simulada


MÓDULO 7: ESTUDIO DE CASOS REALES Y BUENAS PRÁCTICAS

        Duración: 2 horas
        Análisis de fallas reales documentadas en buses
        Prevención de errores comunes en intervención
        Buenas prácticas de registro y trazabilidad técnica
        Actividades prácticas/dinámicas:
        Trabajo en grupo: solución técnica a caso real
        Puesta en común con exposición de grupos

Completa el formulario para más información o haz clic en