WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

MANTENCIÓN MECÁNICA DE EXCAVADORAS

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para realizar mantenciones preventivas, correctivas y predictivas en excavadoras hidráulicas, asegurando la operatividad, seguridad y eficiencia de los equipos en faenas industriales y mineras.

  • 67 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343880

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para realizar mantenciones preventivas, correctivas y predictivas en excavadoras hidráulicas, asegurando la operatividad, seguridad y eficiencia de los equipos en faenas industriales y mineras.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender el funcionamiento general y los principales sistemas mecánicos de una excavadora.
         Identificar procedimientos de inspección y diagnóstico de fallas mecánicas.
         Aplicar correctamente los planes de mantención preventiva y los estándares del fabricante.
         Ejecutar tareas de ajuste, reemplazo y calibración de componentes mecánicos.
         Promover prácticas seguras y eficientes en la mantención, reduciendo riesgos y tiempos de detención.


MÓDULO 1: Introducción y Principios de Funcionamiento de Excavadoras

        Aprendizaje Esperado:
        El participante identifica los componentes y principios de funcionamiento de una excavadora, comprendiendo su relación con las tareas de mantención.
        Contenidos:
        Clasificación de excavadoras: hidráulicas, de cable y miniexcavadoras.
        Componentes principales: estructura, tren de rodado, pluma, brazo y balde.
        Funcionamiento general del sistema hidráulico y de transmisión.
        Conceptos de potencia, torque y fuerza de excavación.
        Manual del operador y plan de mantenimiento del fabricante.
        Actividad Práctica:
        Realizar una inspección visual guiada de una excavadora, identificando sus partes principales y describiendo su función mecánica y operativa.


MÓDULO 2: Sistemas Mecánicos y Diagnóstico de Fallas

        Aprendizaje Esperado:
        El participante diagnostica fallas comunes en los sistemas mecánicos e hidráulicos mediante observación, medición y análisis de parámetros técnicos.
        Contenidos:
        Sistema de motor diésel: funcionamiento, lubricación y refrigeración.
        Sistema hidráulico: bombas, válvulas, mangueras y cilindros.
        Sistema de transmisión y tren de rodado.
        Fallas mecánicas frecuentes: sobrecalentamiento, fugas, pérdida de presión.
        Uso de instrumentos de diagnóstico (manómetros, escáner, termografía).
        Actividad Práctica:
        Efectuar una revisión funcional del sistema hidráulico y motor, identificando síntomas de falla en componentes o pérdida de rendimiento.


MÓDULO 3: Mantenimiento Preventivo y Correctivo

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica correctamente las rutinas de mantenimiento preventivo y ejecuta acciones correctivas básicas según los estándares técnicos del fabricante.
        Contenidos:
        Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
        Programación de mantenimientos según horas de servicio.
        Reemplazo de filtros, aceites, sellos y mangueras.
        Procedimientos de ajuste, engrase y calibración de componentes.
        Registro y trazabilidad de mantenimiento.
        Actividad Práctica:
        Realizar una mantención programada en una excavadora, registrando las tareas efectuadas, los insumos utilizados y los resultados obtenidos.


MÓDULO 4: Seguridad, Eficiencia y Buenas Prácticas en Mantención

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica medidas de seguridad y buenas prácticas durante la mantención, contribuyendo a la reducción de accidentes y prolongación de la vida útil del equipo.
        Contenidos:
        Normas de seguridad en trabajos mecánicos y uso de EPP.
        Bloqueo y etiquetado (LOTO) antes de intervenciones.
        Procedimientos seguros en manipulación de componentes pesados.
        Gestión de residuos y lubricantes en talleres.
        Buenas prácticas para aumentar la vida útil y eficiencia del equipo.
        Actividad Práctica:
        Simular una intervención mecánica aplicando el procedimiento de bloqueo-etiquetado (LOTO) y el uso correcto de elementos de protección personal.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en