Objetivo General
Capacitar a los participantes en el mantenimiento eficiente de grúas horquilla eléctrica, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de operación de una grúa horquilla eléctrica.Identificar las partes y componentes principales de la grúa.
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de manera segura y eficiente.
Módulo 1: Introducción a la Grúa Horquilla Eléctrica
Idea principal: Comprender la importancia del funcionamiento de la grúa horquilla eléctrica y sus aplicaciones en faenas industriales.Características principales y diferencias con grúas horquilla a combustión.
Componentes eléctricos básicos: baterías, motor, controlador.
Normativas de seguridad y responsabilidades del operador/técnico.
Actividad práctica: Dinámica grupal de reconocimiento de partes y sistemas principales en una grúa horquilla real o mediante material audiovisual interactivo.
Módulo 2: Sistemas Eléctricos y de Potencia
Idea principal: Analizar el sistema eléctrico que da vida a la grúa y su mantención preventivaFuncionamiento del motor eléctrico de tracción e hidráulico.
Controladores electrónicos y su importancia en el rendimiento.
Circuitos de potencia y protecciones.
Actividad práctica: Medición de voltajes, revisión de conexiones y detección de fallas simuladas en un circuito.
Módulo 3: Sistema de Baterías y Cargadores
Idea principal: Comprender el uso, cuidado y mantención de baterías y cargadores.Tipos de baterías utilizadas en grúas eléctricas.
Procedimientos de carga segura y prolongación de vida útil.
Inspección y chequeo de niveles, bornes y electrolitos.
Actividad práctica: Simulación de ciclo de carga y checklist de mantenimiento de una batería real o maqueta.
Módulo 4: Sistema Hidráulico y de Levante
Idea principal: Revisar el sistema hidráulico que permite la elevación y movimiento de cargas.Componentes hidráulicos: bombas, mangueras, válvulas y cilindros.
Fallas comunes y señales de desgaste.
Protocolos de mantención preventiva.
Actividad práctica: Prueba práctica de identificación de fugas y armado de checklist de inspección hidráulica.
Módulo 5: Mantención Preventiva y Correctiva
Idea principal: Aplicar un plan de mantención que asegure el funcionamiento seguro de la grúa.Planificación de mantenciones periódicas.
Identificación de fallas críticas y menores.
Uso de manuales técnicos y catálogos digitales.
Actividad práctica: Taller de elaboración de un plan de mantención preventiva basado en casos reales, integrando consultas en bases de datos.
Módulo 6: Diagnóstico y Herramientas de Consulta Digital
Idea principal: Desarrollar la capacidad de diagnosticar fallas usando software, bases de datos y manuales técnicos.Lectura de códigos de error en controladores.
Uso de bases de datos y bibliotecas digitales de repuestos.
Procedimientos para solicitud y reemplazo de componentes.
Actividad práctica: Ejercicio de diagnóstico de fallas simuladas en software o base de datos, con búsqueda y selección de repuestos.
Módulo 7: Seguridad y Normativas en la Mantención
Idea principal: Garantizar que todas las labores de mantención se realicen bajo normas de seguridad y calidad.Normas legales aplicables a grúas horquilla eléctricas.
Protocolos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Prevención de riesgos eléctricos e hidráulicos.
Actividad práctica: Simulación de procedimiento de bloqueo/etiquetado antes de una intervención en grúa.