Objetivo General
Capacitar a los participantes en la inspección, mantención preventiva y correctiva de equipos oxicombustibles, aplicando normas de seguridad, procedimientos técnicos y buenas prácticas para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios de funcionamiento y la normativa aplicable a los equipos oxicombustibles.MÓDULO 1: Fundamentos y Normativa de Equipos Oxicombustibles (2 horas)
Definición de oxicorte y soldadura oxicombustible.Componentes principales: cilindros, válvulas, reguladores, mangueras, soplete.
Tipos de gases utilizados (oxígeno, acetileno, propano).
Riesgos y peligros asociados al uso de gases combustibles.
Normativa chilena y estándares internacionales de seguridad (DS 594, NFPA, OSHA).
Aprendizaje esperado:
El participante comprenderá el funcionamiento básico de los equipos oxicombustibles y las normativas que rigen su uso.
Actividad práctica:
Identificación de los componentes en un equipo real, reconociendo su función y verificando el cumplimiento de normativas básicas de seguridad.
MÓDULO 2: Inspección y Diagnóstico de Equipos (2 horas)
Objetivo específico: Desarrollar habilidades para realizar inspecciones previas y detectar fallas comunes en equipos oxicombustibles.
Inspección visual de cilindros y conexiones.
Prueba de fugas en válvulas y mangueras.
Revisión del estado del soplete y boquillas.
Identificación de desgastes y daños frecuentes.
Uso de checklist de inspección preventiva.
Aprendizaje esperado:
El participante podrá realizar diagnósticos básicos de fallas y verificar la condición de seguridad de un equipo.
Actividad práctica:
Aplicación de un checklist de inspección en equipos reales, detectando fugas y desgastes mediante pruebas simples.
MÓDULO 3: Mantención Preventiva y Correctiva (2 horas)
Objetivo específico: Aplicar técnicas de mantención preventiva y correctiva en los equipos oxicombustibles
Limpieza y lubricación de válvulas y conexiones.
Sustitución de mangueras y empaquetaduras.
Mantenimiento de boquillas y sopletes.
Ajustes y calibración de reguladores de presión.
Registro y trazabilidad de las mantenciones.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará procedimientos adecuados de mantención para prolongar la vida útil de los equipos y garantizar su seguridad.
Actividad práctica:
Ejercicio de mantención preventiva: limpieza, cambio de piezas menores y ajuste de reguladores en equipos disponibles.
MÓDULO 4: Operación Segura y Respuesta ante Emergencias (2 horas)
Objetivo específico: Implementar medidas de seguridad en la operación y actuar adecuadamente frente a emergencias con equipos oxicombustibles.
Procedimientos seguros de encendido y apagado.
Correcto transporte y almacenamiento de cilindros.
Uso de equipos de protección personal (EPP).
Actuación frente a incendios, explosiones o fugas.
Elaboración de un plan básico de emergencia.
Aprendizaje esperado:
El participante operará los equipos con seguridad y responderá de manera adecuada frente a situaciones de emergencia.
Actividad práctica:
Simulación de emergencia controlada, aplicando procedimientos de cierre rápido, control de fugas y uso de extintores.