Objetivo General
Proveer a los participantes las habilidades necesarias para realizar mantenciones efectivas en sistemas de aire acondicionado de maquinaria pesada, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos del funcionamiento del aire acondicionado en maquinaria pesada.Identificar y diagnosticar fallas comunes en los sistemas de aire acondicionado.
Realizar mantenciones preventivas y correctivas de manera segura y eficiente.
Módulo 1: Introducción a los sistemas de A/C en maquinaria pesada
Objetivo: Conocer el funcionamiento general del sistema de aire acondicionado en maquinaria pesada y camionetas, su importancia en la operación y productividad.Contenidos:
Componentes principales del sistema de A/C (compresor, condensador, evaporador, ventilador, tuberías).
Principios básicos de refrigeración.
Diferencias entre sistemas de A/C en camionetas y maquinaria pesada.
Actividad práctica y dinámica:
Reconocimiento guiado: Los participantes inspeccionan un sistema de A/C real, identificando componentes y registrando observaciones en una base de datos de mantención.
Módulo 2: Medidas de seguridad y prevención en el trabajo con A/C
Objetivo: Aplicar medidas de seguridad en la manipulación del sistema de A/C para prevenir accidentes y fallas mayores.Contenidos:
Riesgos asociados al gas refrigerante y presiones del sistema.
Elementos de protección personal (EPP).
Protocolos de trabajo seguro y normativas vigentes.
Actividad práctica y dinámica:
Simulación de procedimientos seguros: Uso de EPP y práctica de protocolos antes de intervenir un circuito de A/C, registrando checklist de seguridad en base de datos.
Módulo 3: Circuito de A/C y detección de fallas
Objetivo: Identificar fallas comunes en el circuito de A/C y aplicar técnicas básicas de diagnóstico.Contenidos:
Funcionamiento del circuito de refrigeración.
Fallas comunes: fugas, compresor defectuoso, ventilador, filtros sucios.
Herramientas de diagnóstico: manómetros, detectores de fugas.
Actividad práctica y dinámica:
Diagnóstico real: Los participantes aplican manómetros y detectores en equipos, documentando síntomas, causas y resultados en la base de datos.
Módulo 4: Mantención preventiva y correctiva del sistema de A/C
Objetivo: Aplicar planes de mantención preventiva y correctiva para prolongar la vida útil del sistema.Contenidos:
Cronograma de mantenciones en camionetas y maquinaria pesada.
Sustitución de componentes menores (filtros, correas, relés).
Registro de mantenciones en bases de datos.
Actividad práctica y dinámica:
Checklist de mantención: Cada participante realiza inspecciones y reemplazos menores, completando fichas de control en base de datos simulada.
Módulo 5: Procedimiento de recarga de gas refrigerante
Objetivo: Conocer y ejecutar el proceso de recarga de gas refrigerante de manera correcta y segura.Contenidos:
Tipos de refrigerantes y su compatibilidad.
Procedimiento de vacío y recarga
Medidas ambientales y manejo de residuos
Actividad práctica y dinámica:
Práctica de recarga controlada: Uso de estaciones de carga para realizar recargas supervisadas, registrando cantidad de gas y presiones en la base de datos.
Módulo 6: Limpieza y optimización del sistema de A/C
Objetivo: Aprender técnicas de limpieza interna y externa del sistema para mejorar eficiencia y rendimiento.Contenidos:
Limpieza de evaporador, condensador y filtros de cabina.
Eliminación de humedad y contaminantes.
Mejora de flujo de aire y control de olores.
Actividad práctica y dinámica:
Ejercicio en taller: Los participantes realizan limpieza de filtros y serpentines, registrando mejoras de presión y temperatura en la base de datos.
Módulo 7: Uso eficiente del sistema de A/C en operación diaria
Objetivo: Optimizar el uso del aire acondicionado en maquinaria pesada y camionetas para prolongar la vida útil del sistema y reducir costos.Contenidos:
Buenas prácticas de operación diaria del A/C.
Hábitos que evitan sobrecarga en el sistema.
Monitoreo y reporte de desempeño en bases de datos.
Actividad práctica y dinámica:
Simulación operativa: Se presentan casos de operación diaria y los participantes deben recomendar ajustes de uso, registrando sugerencias en la base de datos.