WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Mantención de Equipos de Aire Acondicionado para Vehículos y Maquinaria Pesada

Formar a los participantes en las técnicas de diagnóstico, mantención preventiva y correctiva, y reparación de equipos de aire acondicionado en vehículos y maquinaria pesada, aplicando criterios de seguridad y eficiencia.

  • 143 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343237

Objetivo General

Formar a los participantes en las técnicas de diagnóstico, mantención preventiva y correctiva, y reparación de equipos de aire acondicionado en vehículos y maquinaria pesada, aplicando criterios de seguridad y eficiencia.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Comprender el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado automotriz y en maquinaria pesada.
         2.-Identificar los componentes principales y sus fallas más comunes.
         3.-Aplicar procedimientos de mantención preventiva y correctiva.
         4.-Utilizar herramientas e instrumentos de diagnóstico en sistemas de climatización.
         5.-Desarrollar competencias prácticas para reparar y optimizar sistemas de aire acondicionado.


Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Aire Acondicionado (2 horas)

        Principios de la refrigeración y ciclo de compresión.
        Tipos de sistemas de aire acondicionado automotriz e industrial.
        Diferencias entre sistemas en vehículos ligeros y maquinaria pesada.
        Normativas ambientales y uso de refrigerantes.
        Seguridad en el trabajo con sistemas de climatización.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá el funcionamiento básico del sistema y las normas de seguridad asociadas.
        Práctica presencial:
        Revisión de un sistema real: identificación de componentes principales en un vehículo.
         Módulo 2: Componentes del Sistema (2 horas)
        Compresor: tipos, funcionamiento y fallas.
        Condensador, evaporador y válvula de expansión.
        Filtros y secadores.
        Tuberías, mangueras y conexiones.
        Elementos de control: sensores, termostatos y relés.
        Aprendizaje esperado:
        El participante reconocerá los componentes principales y su función en el sistema de climatización.
        Práctica presencial:
        Desarme parcial de un sistema para identificar piezas y sus características.
         Módulo 3: Herramientas e Instrumentos de Diagnóstico (2 horas)
        Manómetros y estación de carga de refrigerante.
        Detectores de fugas y vacío.
        Multímetros y herramientas eléctricas de diagnóstico.
        Equipos de recuperación y reciclaje de refrigerante.
        Normas de seguridad en el uso de herramientas.
        Aprendizaje esperado:
        El participante manejará correctamente los equipos de diagnóstico para sistemas de aire acondicionado.
        Práctica presencial:
        Uso de manómetros en un sistema para medir presiones de alta y baja.
         Módulo 4: Diagnóstico de Fallas Comunes (2 horas)
        Fugas de refrigerante.
        Fallas en el compresor.
        Obstrucciones en válvulas y filtros.
        Problemas eléctricos y electrónicos.
        Diagnóstico de bajo rendimiento del sistema.
        Aprendizaje esperado:
        El participante será capaz de detectar y diagnosticar fallas frecuentes en los sistemas.
        Práctica presencial:
        Simulación de fallas en equipos y uso de detectores de fugas.
         Módulo 5: Mantención Preventiva (2 horas)
        Limpieza de condensadores y evaporadores.
        Cambio de filtros y revisión de ductos.
        Revisión de correas y conexiones.
        Control de presiones y rendimiento.
        Protocolos de mantención periódica.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará rutinas de mantención preventiva para alargar la vida útil del sistema.
        Práctica presencial:
        Limpieza de un condensador y revisión de filtros en un sistema automotriz.
         Módulo 6: Mantenimiento Correctivo y Reparaciones (2 horas)
        Sustitución de componentes dañados.
        Reparación de mangueras y conexiones.
        Recarga de gas refrigerante.
        Sustitución de compresores.
        Verificación del sistema post-reparación.
        Aprendizaje esperado:
        El participante será capaz de realizar reparaciones correctivas en sistemas de aire acondicionado.
        Práctica presencial:
        Cambio de filtro secador y recarga de gas refrigerante en un equipo real.
         Módulo 7: Sistemas de Control y Electrónica (2 horas)
        Sensores de temperatura y presión.
        Controladores electrónicos en maquinaria pesada.
        Diagnóstico de fallas eléctricas.
        Revisión de fusibles, relés y cableado.
        Uso de diagramas eléctricos para diagnóstico.
        Aprendizaje esperado:
        El participante diagnosticará y solucionará problemas eléctricos en sistemas de climatización vehicular.
        Práctica presencial:
        Medición de voltaje en sensores y revisión de relés en un sistema real.
         Módulo 8: Pruebas Finales y Optimización del Sistema (2 horas)
        Verificación de rendimiento post-reparación.
        Control de temperaturas y eficiencia energética.
        Registro y trazabilidad de mantenciones.
        Protocolos de entrega del equipo al cliente.
        Mejores prácticas de servicio y atención técnica.
        Aprendizaje esperado:
        El participante validará la eficiencia del sistema y aplicará procedimientos de cierre de mantención o reparación.
        Práctica presencial:
        Prueba de rendimiento en cabina: medición de temperatura y análisis de consumo energético.

Completa el formulario para más información o haz clic en