Objetivo General
Capacitar a los participantes en las técnicas y normas de manipulación higiénica de alimentos, con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria, prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y cumplir con la normativa vigente.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los principales riesgos asociados a la contaminación de los alimentos.Aplicar buenas prácticas de higiene personal y en la manipulación de alimentos.
Implementar procedimientos de limpieza, desinfección y control de plagas en áreas de trabajo.
Conocer la normativa sanitaria vigente aplicable a la manipulación de alimentos.
Módulo 1: Introducción a la Inocuidad y Manipulación de Alimentos
Concepto de inocuidad alimentaria.Importancia de la higiene en la cadena alimentaria.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA): causas y consecuencias.
Responsabilidad del manipulador de alimentos.
Módulo 2: Contaminación de los Alimentos
Tipos de contaminación: biológica, química y física.Principales agentes contaminantes (bacterias, virus, parásitos, alérgenos).
Factores que favorecen la proliferación de microorganismos.
Peligros y puntos críticos en la manipulación.
Módulo 3: Higiene Personal del Manipulador
Hábitos de higiene personal.Lavado y desinfección de manos: técnica correcta.
Uso adecuado de ropa de trabajo y elementos de protección.
Conductas inadecuadas en la manipulación de alimentos.
Módulo 4: Higiene en la Manipulación de Alimentos
Recepción y almacenamiento de materias primas.Control de temperatura (cadena de frío y calor).
Preparación, cocción, enfriamiento y recalentamiento seguros.
Prevención de la contaminación cruzada.
Módulo 5: Higiene en Instalaciones y Utensilios
Limpieza y desinfección: conceptos, métodos y productos.Procedimientos de sanitización en áreas de trabajo.
Manejo higiénico de utensilios y equipos.
Control integrado de plagas en áreas de producción.
Módulo 6: Normativa y Buenas Prácticas
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).Normativa sanitaria vigente en Chile (o país según corresponda).
Responsabilidades legales del manipulador y de la empresa.
Introducción a sistemas de control como HACCP.
Módulo 7: Taller Práctico
Simulación de procedimientos correctos e incorrectos en la manipulación.Ejercicios prácticos de lavado de manos y sanitización de utensilios.
Reconocimiento de riesgos de contaminación en casos reales.
Checklist de autoevaluación en higiene alimentaria.