WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

MANIOBRAS Y OPERACIONES EN REDES SUBTERRÁNEAS MBT (MEDIA Y BAJA TENSIÓN)

Desarrollar las competencias técnicas y de seguridad necesarias para ejecutar maniobras y operaciones en redes subterráneas de media y baja tensión, asegurando la continuidad del suministro eléctrico, la protección de las instalaciones y la integridad de los trabajadores según las normativas vigentes.

  • 81 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343834

Objetivo General

Desarrollar las competencias técnicas y de seguridad necesarias para ejecutar maniobras y operaciones en redes subterráneas de media y baja tensión, asegurando la continuidad del suministro eléctrico, la protección de las instalaciones y la integridad de los trabajadores según las normativas vigentes.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos eléctricos y constructivos de las redes subterráneas de media y baja tensión.
         Aplicar procedimientos de maniobra, seccionamiento y conexión en redes subterráneas conforme a protocolos de seguridad.
         Identificar y utilizar correctamente los equipos, herramientas y elementos de protección personal requeridos.
         Ejecutar maniobras en condiciones normales y de emergencia siguiendo los estándares operativos.
         Diagnosticar y responder ante fallas, cortocircuitos o contingencias en redes subterráneas.
         Promover una cultura de trabajo seguro y eficiente en entornos eléctricos confinados o de acceso restringido.


MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LAS REDES SUBTERRÁNEAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

        Aprendizaje Esperado:
        El participante reconoce la estructura, funcionamiento y componentes de las redes subterráneas MBT, comprendiendo su relación con los sistemas eléctricos de distribución.
        Contenidos:
        Conceptos básicos de electricidad aplicados a redes subterráneas.
        Diferencias entre redes aéreas y subterráneas.
        Componentes principales: conductores, empalmes, mufas, celdas y cámaras.
        Estructura típica de una red MBT y sus configuraciones.
        Normas y reglamentos técnicos aplicables (NTC, SEC, IEC, NCH).
        Actividad Práctica:
        Identificación en terreno o maqueta de los componentes de una red subterránea MBT y análisis de su función dentro del sistema.


MÓDULO 2: EQUIPAMIENTO, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

        Aprendizaje Esperado:
        El participante utiliza correctamente el equipamiento y las herramientas de trabajo, aplicando las medidas de protección personal y colectiva según el riesgo eléctrico.
        Contenidos:
        Equipos de protección individual y colectiva.
        Herramientas para maniobras de seccionamiento y conexión.
        Equipos de detección y medición (detector de tensión, megóhmetro, pinza amperimétrica).
        Equipos de puesta a tierra y seccionamiento.
        Verificación, inspección y mantenimiento del equipamiento.
        Actividad Práctica:
        Simulación de selección, inspección y uso de equipos y EPP en maniobras de red subterránea bajo condiciones controladas.


MÓDULO 3: PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRA EN MEDIA TENSIÓN

        Aprendizaje Esperado:
        El participante ejecuta maniobras en equipos de media tensión respetando las secuencias operativas y protocolos de seguridad establecidos.
        Contenidos:
        Maniobras normales y de emergencia en celdas de MT.
        Apertura y cierre de circuitos bajo carga.
        Operación de interruptores, seccionadores y fusibles.
        Protocolos de bloqueo, señalización y consignación eléctrica.
        Coordinación con el centro de control de operaciones.
        Actividad Práctica:
        Ejecución de maniobras de apertura y cierre en celdas de MT mediante simulador o en entorno controlado, aplicando procedimientos de consignación.


MÓDULO 4: OPERACIONES EN REDES DE BAJA TENSIÓN

        Aprendizaje Esperado:
        El participante realiza operaciones en redes de baja tensión aplicando criterios de seguridad, continuidad del servicio y eficiencia operativa.
        Contenidos:
        Conexión y desconexión de circuitos BT.
        Identificación de fases, neutro y puesta a tierra.
        Maniobras en tableros de distribución y cámaras de empalme.
        Pruebas de continuidad y resistencia de aislamiento.
        Control de carga y balance de fases.
        Actividad Práctica:
        Ejercicio de maniobras de conexión y desconexión de líneas de BT en tablero o maqueta, realizando pruebas de continuidad y polaridad.


MÓDULO 5: DETECCIÓN Y RESPUESTA ANTE FALLAS EN REDES SUBTERRÁNEAS

        Aprendizaje Esperado:
        El participante identifica y diagnostica fallas en redes subterráneas aplicando procedimientos seguros y herramientas de diagnóstico adecuadas.
        Contenidos:
        Tipos de fallas: cortocircuito, fuga a tierra, sobrecarga y fallas mecánicas.
        Procedimientos de localización de fallas.
        Uso de equipos de diagnóstico (reflectómetro, detector de falla).
        Evaluación de riesgos y control de emergencias eléctricas.
        Protocolos de comunicación y reporte de incidentes.
        Actividad Práctica:
        Simulación de diagnóstico de falla en un tramo de red subterránea utilizando instrumental eléctrico y aplicando medidas de control de riesgo.


MÓDULO 6: SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS OPERATIVAS

        Aprendizaje Esperado:
        El participante aplica normas de seguridad, mantenimiento y comunicación efectiva en las maniobras y operaciones de redes MBT.
        Contenidos:
        Procedimientos de trabajo seguro en espacios confinados.
        Mantenimiento preventivo y correctivo de redes subterráneas.
        Documentación técnica y registros de maniobra.
        Comunicación operativa y trabajo en equipo.
        Cultura de seguridad y responsabilidad en la operación eléctrica.
        Actividad Práctica:
        Desarrollo de un plan de mantenimiento y seguridad para una red subterránea MBT, integrando protocolos de trabajo seguro y comunicación operativa.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en