Objetivo General
Fortalecer las competencias técnicas y operativas de los participantes en la ejecución de maniobras y operaciones avanzadas en redes eléctricas subterráneas de media tensión (MBT), aplicando normas de seguridad, confiabilidad y continuidad de servicio.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Reconocer la normativa y los estándares aplicables a las maniobras en MBT subterráneas.2.-Identificar equipos, herramientas y procedimientos avanzados de operación.
3.-Ejecutar maniobras seguras de seccionamiento, conexión y transferencia de carga.
4.-Diagnosticar y resolver fallas en redes subterráneas de media tensión.
5.-Desarrollar habilidades prácticas en la aplicación de planes de emergencia y protocolos de seguridad.
Módulo 1: Normativa y Seguridad Avanzada en MBT (3,5 horas)
Contenidos:Normas nacionales e internacionales aplicables a redes MBT subterráneas.
Principales riesgos eléctricos en maniobras avanzadas.
Protocolos de bloqueo, señalización y puesta a tierra.
Coordinación de seguridad en espacios confinados subterráneos.
Reglas de comunicación con centros de control.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará las normas y protocolos de seguridad exigidos en maniobras avanzadas de MBT.
Actividad práctica:
Simulación de ingreso seguro a cámara subterránea aplicando protocolos de señalización, EPP y bloqueo.
Módulo 2: Equipos y Configuraciones de Redes Subterráneas (3,5 horas)
Contenidos:
Cables de MT, empalmes y terminaciones avanzadas.
Celdas de MT: tipos, funciones y operación.
Transformadores subterráneos y sistemas de puesta a tierra.
Redes malladas, anilladas y radiales: ventajas y limitaciones.
Herramientas de prueba y diagnóstico en MBT.
Aprendizaje esperado:
El participante identificará los equipos y configuraciones avanzadas de las redes MBT subterráneas.
Actividad práctica:
Inspección de celdas de MT y reconocimiento de componentes en campo o maqueta didáctica.
Módulo 3: Maniobras Avanzadas de Operación (3,5 horas)
Contenidos:
Procedimientos de seccionamiento y reconexión en MBT.
Transferencia de carga en redes malladas y anilladas.
Energización y desenergización de líneas subterráneas.
Coordinación con sistemas de protección.
Registro documental de maniobras avanzadas.
Aprendizaje esperado:
El participante ejecutará maniobras de operación avanzadas, siguiendo protocolos de continuidad de servicio.
Actividad práctica:
Ejecución de maniobras de apertura y cierre en celdas de MT en entorno controlado.
Módulo 4: Diagnóstico de Fallas en Redes Subterráneas (3,5 horas)
Contenidos:
Tipología de fallas en cables, empalmes y accesorios.
Métodos de localización de fallas.
Ensayos de aislamiento y pruebas dieléctricas.
Uso de reflectómetros y detectores de fallas.
Protocolos de restablecimiento de servicio.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará técnicas avanzadas para la localización y resolución de fallas en MBT subterráneas.
Actividad práctica:
Localización de falla en cable mediante reflectómetro y simulación de restablecimiento de servicio.
Módulo 5: Automatismos y Coordinación Operativa (3,5 horas)
Contenidos:
Sistemas de protección en redes subterráneas MBT.
Coordinación entre protecciones y maniobras.
Reconectadores y seccionadores automáticos.
Comunicación con SCADA y centros de control.
Monitoreo y diagnóstico remoto de redes subterráneas.
Aprendizaje esperado:
El participante comprenderá la coordinación entre protecciones, maniobras y automatismos en MBT.
Actividad práctica:
Simulación de operación con reconectador y coordinación con centro de control en escenario práctico.
Módulo 6: Planes de Emergencia en MBT (3,5 horas)
Contenidos:
Procedimientos ante emergencias eléctricas subterráneas.
Actuación ante incendios y fugas en cámaras subterráneas.
Coordinación con brigadas de emergencia.
Protocolos de evacuación y rescate en espacios confinados.
Restablecimiento seguro del suministro tras emergencias.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará planes de emergencia en situaciones críticas en redes subterráneas MBT.
Actividad práctica:
Simulacro de emergencia en cámara subterránea: incendio eléctrico y restablecimiento del servicio.
Módulo 7: Mejores Prácticas y Optimización de Maniobras (3,5 horas)
Contenidos:
Evaluación de riesgos post-operación.
Lecciones aprendidas de incidentes en MBT.
Procedimientos de mejora continua en maniobras.
Optimización de la coordinación operativa.
Estándares internacionales de excelencia operativa.
Aprendizaje esperado:
El participante integrará mejores prácticas y estrategias de mejora continua en la operación de redes MBT subterráneas.
Actividad práctica:
Trabajo grupal: análisis de casos reales de incidentes y propuesta de planes de mejora operativa.