WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

MANIOBRAS Y OPERACIONES EN REDES SUBTERRANEAS MBT

Capacitar a los participantes en la correcta ejecución de maniobras y operaciones en redes subterráneas de media y baja tensión (MBT), asegurando la seguridad del trabajador, la instalación y la continuidad del suministro eléctrico.

  • 39 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343034

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la correcta ejecución de maniobras y operaciones en redes subterráneas de media y baja tensión (MBT), asegurando la seguridad del trabajador, la instalación y la continuidad del suministro eléctrico.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Comprender las normativas y riesgos asociados a la operación de redes MBT.
         2.-Identificar los componentes, equipos y protecciones de redes subterráneas.
         3.-Ejecutar maniobras de energización, seccionamiento y puesta a tierra de manera segura.
         4.-Aplicar protocolos de seguridad, bloqueo y señalización en trabajos en MBT.
         5.-Desarrollar habilidades prácticas para enfrentar emergencias y fallas en redes MBT.


Módulo 1: Introducción a las redes subterráneas MBT

        Conceptos básicos y definición de MBT.
        Diferencias con redes aéreas.
        Normativa vigente en Chile (SEC, Normas técnicas eléctricas).
        Riesgos eléctricos y mecánicos en subterráneas.
        Responsabilidades de operadores y supervisores.
        Aprendizaje esperado: Reconocer la importancia de las redes MBT y los riesgos asociados a su operación.
        Actividad práctica presencial: Recorrido por instalaciones subterráneas o maqueta didáctica para identificar riesgos visibles y puntos críticos.


Módulo 2: Componentes y equipos en redes subterráneas

        Cables y empalmes de media y baja tensión.
        Terminales y conexiones.
        Cámaras y ductos subterráneos.
        Equipos de seccionamiento y protección.
        Monitoreo y equipos de medida.
        Aprendizaje esperado: Identificar físicamente los componentes y equipos de una red subterránea.
        Actividad práctica presencial: Manipulación de cables y empalmes en taller; reconocimiento de componentes y armado de conexiones en maqueta/equipo real.


Módulo 3: Procedimientos de maniobras en redes subterráneas

        Energización y desenergización.
        Seccionamiento y derivaciones.
        Procedimiento de puesta a tierra.
        Verificación de ausencia de tensión.
        Comunicación operativa en terreno.
        Aprendizaje esperado: Aplicar maniobras en redes MBT de forma ordenada y segura.
        Actividad práctica presencial: Ejecución guiada de una maniobra de energización y seccionamiento en maqueta o tablero de prácticas con checklist operativo.


Módulo 4: Seguridad en operaciones MBT

        Bloqueo, señalización y permisos de trabajo.
        EPP y EPC para trabajos subterráneos.
        Normativa de seguridad eléctrica (IEC, NFPA 70E).
        Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
        Coordinación con brigadas de rescate.
        Aprendizaje esperado: Aplicar protocolos de seguridad antes, durante y después de las maniobras.
        Actividad práctica presencial: Simulación de emergencia por arco eléctrico: uso de EPP, bloqueo de interruptores y evacuación de zona.


Módulo 5: Fallas y resolución de problemas en redes MBT

        Tipos de fallas comunes (corto circuito, humedad, sobrecarga).
        Técnicas de localización de fallas.
        Protocolos de respuesta ante contingencias.
        Estrategias de continuidad de servicio.
        Mantenimiento preventivo y predictivo.
        Aprendizaje esperado: Diagnosticar fallas frecuentes y ejecutar acciones correctivas.
        Actividad práctica presencial: Taller grupal: diagnóstico de falla simulada en tablero de prueba, definición de acciones de maniobra y reparación.

Completa el formulario para más información o haz clic en