Objetivo General
Entregar a los participantes conocimientos y habilidades técnicas y de seguridad para el correcto manejo, operación y mantención de motosierras y desmalezadoras, promoviendo un trabajo eficiente, seguro y con prevención de riesgos laborales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la normativa, medidas de seguridad y elementos de protección personal en el uso de estas herramientas.Identificar las partes, funciones y mantenimiento básico de la motosierra y la desmalezadora.
Aplicar técnicas seguras y eficientes para la operación de ambas herramientas en distintos contextos de trabajo.
Desarrollar competencias para realizar evaluaciones de riesgo y aplicar procedimientos de emergencia en caso de incidentes.
Módulo 1: Seguridad y Normativa en el Uso de Motosierra y Desmalezadora
Aprendizaje esperado: El participante comprende las normativas y medidas de seguridad necesarias para operar motosierras y desmalezadoras.Normas básicas de seguridad laboral (DS 594, normativa interna).
Elementos de Protección Personal (EPP) específicos.
Reglas de seguridad en el área de trabajo.
Identificación de riesgos comunes (proyecciones, cortes, ruido, vibraciones).
Procedimientos de emergencia y primeros auxilios básicos.
Módulo 2: Conocimiento Técnico de Motosierra y Desmalezadora
Aprendizaje esperado: El participante identifica las partes principales, su función y los procedimientos básicos de revisión y mantención de ambas máquinas.Partes y componentes de la motosierra.
Partes y componentes de la desmalezadora.
Combustibles, lubricantes y mezcla adecuada.
Revisión previa al uso (check list de seguridad).
Mantenimiento preventivo básico.
Actividad práctica: Ejercicio de identificación de componentes y simulación de checklist previo a la operación.
Módulo 3: Técnicas de Operación Segura
Aprendizaje esperado: El participante aplica técnicas correctas y seguras en la operación de la motosierra y la desmalezadora.Puesta en marcha de la motosierra y de la desmalezadora.
Posiciones correctas de trabajo y ergonomía.
Técnicas de corte con motosierra (longitudinal, transversal, desrame).
Técnicas de desmalezado (altura de corte, dirección y avance).
Procedimientos para minimizar fatiga y riesgos de accidente.
Módulo 4: Gestión de Riesgos y Optimización del Trabajo
Aprendizaje esperado: El participante es capaz de evaluar riesgos, planificar la operación y aplicar medidas preventivas en distintos escenarios de trabajo.Evaluación del entorno antes de operar (terreno, clima, obstáculos).
Planificación del trabajo y delimitación de zonas seguras.
Identificación de condiciones críticas y medidas preventivas.
Manejo de incidentes y control de emergencias.
Buenas prácticas de almacenamiento y transporte de equipos.
Actividad práctica: Simulación de planificación de un trabajo en terreno, con evaluación de riesgos y delimitación de áreas seguras antes de operar.
Evaluación final.