Objetivo General
Desarrollar habilidades para el manejo seguro de amoniaco y la respuesta efectiva ante emergencias.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados al amoniaco.Aplicar técnicas de manejo seguro del amoniaco.
Implementar planes de respuesta ante emergencias.
Módulo 1: Introducción al Amoniaco y sus Propiedades
Qué es el amoníaco: usos industrialesEstado físico y características físico-químicas
Riesgos para la salud humana y el medio ambiente
Toxicología del amoníaco: vías de ingreso y efectos
Módulo 2: Normativa y Legislación Aplicable
Normas chilenas y leyes aplicables (DS N°594, DS N°43)Normativa internacional relacionada (OSHA, NFPA, EPA)
Almacenamiento y transporte seguro
Límite de exposición ocupacional (LEO)
Módulo 3: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Matriz de riesgos para amoníacoClasificación de áreas peligrosas
Señalización y rotulación
Procedimientos seguros de trabajo (PST)
Módulo 4: Manejo Seguro del Amoniaco
Almacenamiento adecuado y compatibilidadesSistemas de ventilación y contención
Elementos de protección personal (EPP) requeridos
Procedimientos seguros de operación y mantenimiento
Módulo 5: Plan de Respuesta ante Emergencias
Tipos de emergencias con amoníaco (fugas, derrames, incendios)Activación del plan de emergencia
Zonas de evacuación, roles y responsabilidades
Equipos de emergencia y detección de gases
Módulo 6: Simulacros y Contención de Fugas
Procedimientos prácticos para contención de fugasUso de kits antiderrames específicos para NH₃
Trabajo con SCBA (equipos autónomos)
Comunicación con bomberos y servicios de emergencia
Módulo 7: Primeros Auxilios en Caso de Exposición
Atención inmediata a quemaduras químicas y lesiones ocularesProtocolo de descontaminación
Atención a intoxicaciones por inhalación
Módulo 8: Taller Práctico y Estudio de Casos
Análisis de incidentes reales con amoníacoSimulación de fuga y contención (teórica)
Revisión y mejora del plan de emergencia interno