Objetivo General
Desarrollar competencias para la manipulación, almacenamiento, transporte y respuesta ante emergencias relacionadas con el ácido sulfúrico, garantizando la seguridad de las personas, el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer las propiedades físico-químicas y riesgos asociados al ácido sulfúrico.Desarrollar habilidades para manipular y almacenar ácido sulfúrico de forma segura.
Preparar a los participantes para actuar de manera rápida y segura frente a incidentes con ácido sulfúrico.
Comprender la normativa aplicable y promover buenas prácticas en el manejo del ácido sulfúrico con enfoque de sostenibilidad.
Módulo 1: Introducción y fundamentos del ácido sulfúrico
Aprendizajes esperados:Identificar las características físico-químicas del ácido sulfúrico.
Reconocer los usos industriales más frecuentes.
Comprender los riesgos para la salud por contacto e inhalación.
Identificar incompatibilidades químicas y reacciones peligrosas.
Interpretar fichas de datos de seguridad (FDS).
Actividad práctica: Análisis grupal de una FDS de ácido sulfúrico, identificando riesgos críticos y medidas preventivas.
Módulo 2: Manipulación y almacenamiento seguro
Aprendizajes esperados:Seleccionar y utilizar adecuadamente el equipo de protección personal (EPP).
Aplicar procedimientos de trasvase y dilución segura.
Identificar requisitos de almacenamiento (ventilación, contenedores, señalética).
Conocer normas básicas de transporte interno en planta.
Prevenir fugas, derrames y reacciones peligrosas.
Actividad práctica: Simulación de trasvase controlado de ácido sulfúrico en condiciones seguras, aplicando uso correcto de EPP.
Módulo 3: Emergencias y primeros auxilios
Aprendizajes esperados:Reconocer los tipos de emergencias (derrame, fuga, contacto corporal).
Aplicar protocolos de primeros auxilios en caso de exposición.
Manejar estaciones de lavado de ojos y duchas de emergencia.
Conocer planes de evacuación y comunicación de emergencias.
Utilizar kits de neutralización y contención de derrames.
Actividad práctica: Simulación de respuesta a un derrame pequeño de ácido sulfúrico, aplicando técnicas de neutralización y primeros auxilios.
Módulo 4: Normativas, buenas prácticas y sostenibilidad
Aprendizajes esperados:Identificar la normativa nacional e internacional sobre sustancias peligrosas.
Aplicar procedimientos de gestión de residuos de ácido sulfúrico.
Reconocer la importancia de la trazabilidad en el transporte y almacenamiento.
Fomentar la cultura de seguridad y responsabilidad ambiental.
Promover la mejora continua en los procesos de manejo de sustancias químicas.
Actividad práctica: Elaboración de un plan de buenas prácticas para el área de trabajo, integrando normativa, seguridad y sostenibilidad en el manejo de ácido sulfúrico.
Evaluación final.