Objetivo General
Adquirir y/o actualizar conocimientos de patologías médicas frecuentes en adultos, realizar la identificación precoz de síntomas y signos de patologías médicas frecuentes en adultos, adquirir conocimientos para el manejo inicial de patologías médicas frecuentes en adultos, realizar la identificación de signos de gravedad y complicaciones de patologías médicas y escenarios clínicos frecuentes en adultos para realizar la derivación oportuna a centros de referencia
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Indicaciones de fluidoterapia, tipos de soluciones en fluidoterapia, fases de fluidoterapia, definición de sepsis y shock séptico, diagnóstico y monitorización del paciente con sepsis y shock séptico, pilares terapéuticos del paciente con sepsis y shock sépticoFactores de riesgo y diagnóstico de síndrome de realimentación, profilaxis y tratamiento de síndrome de realimentación, indicaciones nutricionales en enfermedad pulmonar obstructiva crónica, daño hepático crónico, enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca crónica
Enfrentamiento inicial del paciente con púrpura palpable, diagnóstico diferencial de artritis aguda
Diagnóstico de hepatitis aguda, diagnóstico diferencial de hepatitis agudas, manejo inicial de hepatitis aguda, definición de insuficiencia hepática aguda, diagnóstico de pancreatitis aguda, etiología de pancreatitis aguda, manejo inicial de pancreatitis aguda
Sospecha de leucemias agudas, manejo inicial de leucemias agudas, criterios de derivación de leucemias agudas, indicaciones actuales en transfusión de hemocomponentes, seguridad y reacciones adversas transfusionales
Definición de insuficiencia cardíaca descompensada, clasificación hemodinámica de insuficiencia cardíaca descompensada, terapia en insuficiencia cardíaca descompensada, diagnóstico de fibrilación auricular, clasificación temporal de fibrilación auricular, pilares terapéuticos de fibrilación auricular
Indicación de toracocentesis, técnica de toracocentesis, estudio de líquido pleural, diagnóstico diferencial de derrame pleural, definición de exacerbación de patologías ventilatorias obstructivas (enfermedad pulmonar obstructiva crónica-asma), pilares terapéuticos de exacerbaciones de patologías ventilatorias obstructivas, soporte ventilatorio en exacerbación de patologías ventilatorias obstructivas
MÓDULO 1: Intensivo
Indicaciones de fluidoterapiaTipos de soluciones en fluidoterapia
Fases de fluidoterapia
Definición de sepsis y shock séptico
Diagnóstico y monitorización del paciente con sepsis y shock séptico
Pilares terapéuticos del paciente con sepsis y shock séptico
MÓDULO 2: Nutrición
Factores de riesgo y diagnóstico de síndrome de realimentaciónProfilaxis y tratamiento de síndrome de realimentación
Indicaciones nutricionales en enfermedad pulmonar obstructiva crónica, daño hepático crónico, enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca crónica
MÓDULO 3: Reumatología
Enfrentamiento inicial del paciente con púrpura palpableDiagnóstico diferencial de artritis aguda
MÓDULO 4: Gastroenterología
Diagnóstico de hepatitis agudaDiagnóstico diferencial de hepatitis agudas
Manejo inicial de hepatitis aguda
Definición de insuficiencia hepática aguda
Diagnóstico de pancreatitis aguda
Etiología de pancreatitis aguda
Manejo inicial de pancreatitis aguda
MÓDULO 5: Hematología
Sospecha de leucemias agudasManejo inicial de leucemias agudas
Criterios de derivación de leucemias agudas
Indicaciones actuales en transfusión de hemocomponentes
Seguridad y reacciones adversas transfusionales
MÓDULO 6: Cardiología
Definición de insuficiencia cardíaca descompensadaClasificación hemodinámica de insuficiencia cardíaca descompensada
Terapia en insuficiencia cardíaca descompensada
Diagnóstico de fibrilación auricular
Clasificación temporal de fibrilación auricular
Pilares terapéuticos de fibrilación auricular
MÓDULO 7: Respiratorio
Indicación de toracocentesisTécnica de toracocentesis
Estudio de líquido pleural
Diagnóstico diferencial de derrame pleural
Definición de exacerbación de patologías ventilatorias obstructivas (enfermedad pulmonar obstructiva crónica-asma)
Pilares terapéuticos de exacerbaciones de patologías ventilatorias obstructivas
Soporte ventilatorio en exacerbación de patologías ventilatorias obstructivas