Objetivo General
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales sobre la tributación internacional, permitiéndoles identificar, analizar y aplicar correctamente los principios, normativas y estrategias fiscales en operaciones transfronterizas, con especial énfasis en el cumplimiento y la optimización tributaria.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos y el marco normativo de la tributación internacional.Identificar los principales convenios para evitar la doble imposición y su aplicación práctica.
Analizar los conceptos de precios de transferencia y su impacto en la planificación fiscal internacional.
Aplicar herramientas y estrategias legales para la gestión eficiente de la carga tributaria internacional.
MÓDULO 1: Fundamentos de la Tributación Internacional
Duración: 2 horasPrincipios básicos de la tributación internacional.
Residencia fiscal y fuente de renta.
Sistemas de imposición: territorial, mundial y mixto.
Panorama general de BEPS (Base Erosion and Profit Shifting).
Actividades Dinámicas:
Mapa mental grupal sobre los sistemas de imposición.
Role playing: gobierno vs. empresa multinacional discuten política fiscal.
Kahoot o Quiz interactivo para reforzar conceptos clave.
Análisis comparativo rápido: casos de sistemas fiscales de 3 países.
MÓDULO 2: Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDI)
Duración: 2 horasModelo de Convenio OCDE vs Modelo ONU.
Métodos para eliminar la doble imposición: exención y crédito fiscal.
Interpretación de tratados fiscales.
Cláusulas relevantes: residencia, establecimiento permanente, dividendos, intereses, regalías.
Actividades Dinámicas:
Estudio de caso práctico: aplicar un CDI entre dos países.
Taller en parejas para interpretar un artículo del Modelo OCDE.
Trivia de tratados: dinámica de preguntas rápidas con puntaje.
Simulación de negociación de un tratado bilateral.
MÓDULO 3: Precios de Transferencia
Duración: 2 horasPrincipio de plena competencia (arm’s length).
Métodos de determinación de precios de transferencia.
Documentación y reportes obligatorios.
Riesgos y sanciones por incumplimiento.
Actividades Dinámicas:
Resolución de mini-casos con precios entre empresas relacionadas.
Dinámica de tablero: "Auditor vs. Contribuyente" (defender documentación).
Ejercicio práctico: elección del método adecuado de PT.
Video-discusión breve sobre escándalos fiscales reales (Apple, Amazon, etc.).
MÓDULO 4: Planificación Fiscal Internacional y Cumplimiento
Duración: 2 horasEstrategias legales de planificación fiscal internacional.
Normas anti-abuso y sustancia económica.
Intercambio de información y transparencia fiscal (CRS, FATCA).
Obligaciones de cumplimiento y reporte.
Actividades Dinámicas:
Dinámica “Riesgo vs. Oportunidad”: análisis de estrategias fiscales.
Simulación de comité fiscal: diseñar estrategia para una empresa ficticia.
Checklist colaborativo de cumplimiento internacional.
Mini-debate: ética vs. legalidad en la planificación tributaria.