Objetivo General
Profundizar en el uso de Primavera P6, entregando a los participantes las herramientas para la gestión avanzada de cronogramas, recursos y control de proyectos, con foco en el análisis de rendimiento y optimización de la planificación.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Aplicar técnicas de estructuración avanzada de proyectos en Primavera P6.Administrar calendarios, restricciones y códigos de actividad para mejorar el control.
Optimizar la asignación y nivelación de recursos y costos.
Configurar líneas base y realizar análisis comparativos de avance.
Generar reportes personalizados y paneles de control para la toma de decisiones.
Módulo 1: Revisión avanzada de conceptos básicos y buenas prácticas
Repaso de la estructura de proyectos y WBS.Restricciones de actividades y su impacto en el cronograma.
Configuración avanzada de calendarios y tipos de relaciones.
Buenas prácticas de modelación de proyectos.
Actividad práctica: Ajuste de un proyecto modelo aplicando restricciones y configuraciones avanzadas.
Módulo 2: Optimización de actividades y cronogramas
Códigos de actividad y agrupaciones.Uso de layouts y filtros personalizados.
Creación de hitos (milestones) para control de avance.
Aplicación de retardos (lags) complejos.
Actividad práctica: Organización de un cronograma aplicando códigos, filtros y vistas personalizadas.
Módulo 3: Gestión avanzada de recursos
Creación detallada de recursos y roles.Asignación múltiple de recursos a actividades.
Nivelación de recursos (Resource Leveling).
Identificación de sobreasignaciones y optimización de carga.
Actividad práctica: Resolución de un caso con recursos sobrecargados.
Módulo 4: Costos y presupuestos en Primavera P6
Asignación y control de costos a nivel de actividad.Cálculo del valor acumulado de recursos y roles.
Visualización de costos por WBS y actividades.
Reportes financieros básicos.
Actividad práctica: Simulación de control de costos en un proyecto de obra.
Módulo 5: Seguimiento y control avanzado
Creación y gestión de líneas base (baselines).Comparación entre cronogramas planificados y reales.
Análisis de ruta crítica con cronogramas actualizados.
Introducción al análisis de valor ganado (EVA).
Actividad práctica: Comparación de un cronograma planificado vs. actualizado y análisis de desviaciones.
Módulo 6: Reportes y comunicación del proyecto
Personalización de reportes y tablas.Exportación de reportes a Excel y PDF.
Creación de vistas gráficas para presentaciones.
Uso de dashboards básicos.
Actividad práctica: Generación de un reporte personalizado con gráficos y análisis comparativo.