WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Manejo de Primavera P6 Nivel Básico

Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades fundamentales para el uso de Primavera P6 en la planificación, programación y control básico de proyectos, aplicando buenas prácticas en gestión de obras.

  • 37 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343570

Objetivo General

Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades fundamentales para el uso de Primavera P6 en la planificación, programación y control básico de proyectos, aplicando buenas prácticas en gestión de obras.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la interfaz y funcionalidades principales de Primavera P6.
         Crear, estructurar y gestionar proyectos desde cero.
         Desarrollar y vincular actividades con relaciones lógicas.
         Asignar calendarios, recursos y costos básicos a las actividades.
         Generar reportes y cronogramas para el seguimiento de proyectos.


Módulo 1: Introducción a Primavera P6 y conceptos de planificación

        ¿Qué es Primavera P6 y para qué se utiliza?
        Principales beneficios en la gestión de proyectos.
        Conceptos básicos de planificación y control.
        Reconocimiento de la interfaz de usuario y menús principales.
        Configuración inicial del entorno de trabajo.
        Actividad práctica: Navegación guiada por la plataforma y configuración de usuario


Módulo 2: Creación y estructuración de proyectos

        Creación de un nuevo proyecto.
        Definición de fechas de inicio y fin.
        Work Breakdown Structure (WBS): creación y jerarquización.
        Configuración de calendarios (globales, de proyecto y de recursos).
        Actividad práctica: Creación de un proyecto de ejemplo con WBS y calendario.


Módulo 3: Actividades y relaciones

        Creación de actividades.
        Tipos de actividades y códigos de actividad.
        Relaciones lógicas entre actividades (FS, SS, FF, SF).
        Uso de leads y lags (adelantos y retrasos).
        Revisión de la ruta crítica (Critical Path Method).
        Actividad práctica: Construcción de un cronograma simple con dependencias.


Módulo 4: Asignación de recursos y costos

        Creación y gestión de recursos (mano de obra, equipos, materiales).
        Asignación de recursos a actividades.
        Conceptos básicos de costos en Primavera P6.
        Visualización de carga de recursos.
        Actividad práctica: Asignación de recursos a un proyecto modelo.


Módulo 5: Seguimiento y control del proyecto

        Actualización del avance físico y porcentual.
        Revisión y análisis de cronogramas.
        Identificación de desviaciones.
        Introducción a líneas base (baseline).
        Actividad práctica: Simulación de avance y actualización de un proyecto.


Módulo 6: Reportes y vistas gráficas

        Filtros y layouts.
        Generación de reportes básicos.
        Exportación de cronogramas y reportes.
        Presentación de resultados a interesados.
        Actividad práctica: Creación de un reporte de avance con gráficos de Gantt.

Completa el formulario para más información o haz clic en