WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

LIQUIDOS PENETRANTES Y PARTICULAS MAGNETICAS Y ULTRASONIDO NIVEL II

Capacitar a los participantes en la ejecución, interpretación y evaluación de ensayos no destructivos mediante los métodos de líquidos penetrantes, partículas magnéticas y ultrasonido, bajo estándares Nivel II, garantizando el cumplimiento de normativas internacionales y asegurando la integridad de los componentes inspeccionados.

  • 79 Contenidos
  • Duración: 24 horas
  • Código 342330

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la ejecución, interpretación y evaluación de ensayos no destructivos mediante los métodos de líquidos penetrantes, partículas magnéticas y ultrasonido, bajo estándares Nivel II, garantizando el cumplimiento de normativas internacionales y asegurando la integridad de los componentes inspeccionados.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Desarrollar competencias técnicas para seleccionar el método de ensayo adecuado, preparar las superficies, aplicar y controlar el procedimiento de inspección, interpretar resultados, evaluar indicaciones y emitir informes técnicos de acuerdo con normas y códigos aplicables, manteniendo los más altos estándares de seguridad y calidad.
        1Módulo 1: Fundamentos de Ensayos No Destructivos y Normativa Aplicable (3 horas)
        Principios generales de los END.
        Clasificación de métodos: superficiales y volumétricos.
        Rol y responsabilidades del inspector Nivel II.
        Normas y códigos (ASME, ASTM, ISO, API).
        Documentación y trazabilidad en END.
        Aprendizaje esperado:
        Comprender el marco técnico y normativo que regula los métodos de líquidos penetrantes, partículas magnéticas y ultrasonido en Nivel II.
        Actividad práctica:
        Análisis de procedimientos escritos y comparación con requisitos normativos.


Módulo 2: Ensayo por Líquidos Penetrantes – Principios y Equipos (3 horas)

        Principio de capilaridad y detección de discontinuidades.
        Tipos de líquidos penetrantes (fluorescentes y visibles).
        Equipos y materiales auxiliares.
        Ventajas y limitaciones del método.
        Normas aplicables (ASTM E165, ISO 3452).
        Aprendizaje esperado:
        Identificar los principios y equipos requeridos para aplicar el método de líquidos penetrantes de manera correcta.
        Actividad práctica:
        Reconocimiento físico de equipos y materiales utilizados en LP.


Módulo 3: Líquidos Penetrantes – Procedimientos y Evaluación (3 horas)

        Preparación de la superficie.
        Aplicación del penetrante y tiempos de penetración.
        Remoción del exceso de penetrante.
        Aplicación del revelador.
        Evaluación, interpretación y registro de indicaciones.
        Aprendizaje esperado:
        Aplicar el procedimiento completo de inspección con líquidos penetrantes e interpretar los resultados obtenidos.
        Actividad práctica:
        Ejecución de ensayo en probetas con discontinuidades reales y elaboración de informe.


Módulo 4: Ensayo por Partículas Magnéticas – Principios y Equipos (3 horas)

        Principio de magnetización y fuga de flujo.
        Tipos de partículas: secas y húmedas.
        Corrientes alterna (AC) y continua (DC).
        Equipos de magnetización (yugo, banco, bobinas).
        Normas aplicables (ASTM E1444, ISO 9934).
        Aprendizaje esperado:
        Comprender el principio físico y los equipos necesarios para la aplicación del método de partículas magnéticas.
        Actividad práctica:
        Demostración del uso de yugo y partículas fluorescentes en piezas de prueba.


Módulo 5: Partículas Magnéticas – Procedimientos y Evaluación (3 horas)

        Preparación de la pieza y selección del método.
        Técnicas de magnetización (longitudinal, circular).
        Aplicación de partículas.
        Iluminación y visualización de indicaciones.
        Interpretación, clasificación y registro de resultados.
        Aprendizaje esperado:
        Ejecutar correctamente el procedimiento de partículas magnéticas e interpretar las indicaciones detectadas.
        Actividad práctica:
        Inspección de piezas reales con diferentes tipos de discontinuidades y elaboración de reporte.


Módulo 6: Ensayo por Ultrasonido – Principios y Equipos (3 horas)

        Ondas ultrasónicas y propagación en materiales.
        Tipos de transductores y acoplantes.
        Configuración de equipos de ultrasonido.
        Modos de inspección: pulso-eco, transmisión.
        Normas aplicables (ASTM E114, ISO 16810).
        Aprendizaje esperado:
        Conocer el principio físico y los equipos para aplicar el ensayo por ultrasonido.
        Actividad práctica:
        Configuración inicial de un equipo de UT y calibración con bloque patrón.


Módulo 7: Ultrasonido – Procedimientos y Evaluación (3 horas)

        Calibración del equipo según norma.
        Técnicas de búsqueda y exploración.
        Interpretación de señales en A-Scan.
        Medición de espesores y ubicación de defectos.
        Elaboración de informe de inspección.
        Aprendizaje esperado:
        Realizar ensayos por ultrasonido nivel II y evaluar las indicaciones de forma precisa.
        Actividad práctica:
        Inspección de soldaduras y medición de espesores en probetas de entrenamiento.


Módulo 8: Comparativa de Métodos y Elaboración de Informes Finales (3 horas)

        Criterios para selección del método adecuado.
        Limitaciones y ventajas de cada técnica.
        Integración de resultados de diferentes END.
        Elaboración de informes finales y formatos estandarizados.
        Trazabilidad y archivo de registros.
        Aprendizaje esperado:
        Seleccionar el método de ensayo apropiado y elaborar informes técnicos completos con resultados claros y trazables.
        Actividad práctica:
        Redacción de informe final integrando resultados de LP, PM y UT de una pieza inspeccionada.

Completa el formulario para más información o haz clic en