Objetivo General
Desarrollar y fortalecer las competencias de liderazgo en supervisores y jefes de área, promoviendo un estilo de liderazgo efectivo, basado en la comunicación, la motivación, la gestión de equipos y la resolución de conflictos, con el fin de mejorar el rendimiento y clima laboral en sus áreas de trabajo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos del liderazgo efectivo, diferenciándolo de la supervisión tradicional, e identificando su impacto en los equipos de trabajo.Aplicar técnicas de comunicación asertiva y escucha activa para mejorar la interacción con los equipos y la toma de decisiones.
Desarrollar habilidades para motivar y cohesionar equipos de trabajo, orientados a objetivos y alto desempeño.
Implementar estrategias para prevenir y resolver conflictos, gestionando situaciones difíciles con liderazgo constructivo.
Contenido presencial u onlince sincronico.
MÓDULO 1: Fundamentos del Liderazgo Efectivo (2 horas)
Qué es el liderazgo y por qué importaDiferencias entre jefe, supervisor y líder
Estilos de liderazgo: autocrático, democrático, coaching, transformacional
Rol del líder en el entorno laboral actual
Actividades prácticas y dinámicas:
Dinámica "El líder ideal": Trabajo en grupos para describir y dibujar al "líder ideal", seguido de una reflexión grupal.
Juego de roles: Simular situaciones cotidianas con distintos estilos de liderazgo.
Autoevaluación de estilo de liderazgo: Test breve con retroalimentación.
Torbellino de ideas: ¿Qué tipo de liderazgo aplicamos hoy y qué necesitamos cambiar?
MÓDULO 2: Comunicación Efectiva y Escucha Activa (2 horas)
Principios de la comunicación efectivaBarreras comunes en la comunicación
Escucha activa y retroalimentación constructiva
Comunicación verbal y no verbal en el liderazgo
Actividades prácticas y dinámicas:
Dinámica “El teléfono descompuesto profesional”: Para evidenciar distorsiones de la comunicación
Ejercicio de escucha activa: Parejas comparten experiencias laborales, mientras el otro aplica técnicas de escucha activa.
Juego de observación no verbal: Lectura del lenguaje corporal y expresiones.
Simulación de entrega de feedback: Role-play entre participantes con guías y escenarios realistas.
MÓDULO 3: Motivación y Trabajo en Equipo (2 horas)
Factores que motivan en el trabajoDiferencia entre motivación extrínseca e intrínseca
Claves para construir equipos de alto desempeño
El rol del líder como motivador
Actividades prácticas y dinámicas:
Dinámica "El puente de papel": Equipos construyen un puente con materiales limitados; se evalúa liderazgo, roles y motivación.
Mapa de motivadores personales: Identificación de qué motiva a cada miembro del equipo.
Juego “La isla”: Resolver un problema en equipo con recursos limitados.
Casos breves de liderazgo inspirador: Lectura y análisis grupal con aplicación al entorno laboral.
MÓDULO 4: Resolución de Conflictos y Toma de Decisiones (2 horas)
Tipos de conflictos en el trabajoEnfoques para resolver conflictos
Técnicas para tomar decisiones efectivas en equipo
Manejo de emociones en situaciones difíciles
Actividades prácticas y dinámicas:
Role-play de conflicto laboral: Simulación de un conflicto entre colaboradores; cada grupo propone formas de resolución.
Dinámica “El caso imposible”: Discusión grupal para llegar a una decisión colectiva con criterios definidos.
Mapa de soluciones: Construcción de un mapa mental con soluciones ante conflictos comunes.
Rueda de emociones: Reconocer emociones en conflictos y cómo gestionarlas como líderes.
Segundo contenido autoinstruccion
Módulo 1: El liderazgo a través del tiempo
Liderazgo en la antigüedadLiderazgo en la edad media
Liderazgo en la revolución industrial
Liderazgo en el siglo XIX y XX
Liderazgo en siglo XXI
Revisión teórica de autores que hablaron sobre liderazgo y las diferentes definiciones que existen.
Módulo 2: Competencias y Estilos de liderazgo
Competencias de liderazgo personalCompetencia de relacionamiento y comunicación
Competencias de influencia y motivación
Competencias de toma de decisiones
Competencias de gestión de equipos
Competencias de innovación y adaptabilidad
Competencias de responsabilidad y gestión de resultados
Modelos de liderazgo (Autoritario, Timonel, afiliativo, democrático, coach, visionario)
Liderazgo vasado en valores
Test práctico estilo de liderazgo
Módulo 3:Gestión del tiempo de un líder
Gestión de agendaMatriz de Eisenhower (Urgente vs. Importante)
Estrategias de optimización
Técnicas de gestión del tiempo
Módulo 4: Liderazgo situacional y equipos de trabajo
¿Qué es el liderazgo situacional?Madurez y competencia del equipo
Motivación del equipo de trabajo
Módulo 5: Inteligencia emocional y Comunicación Efectiva
Inteligencia emocionalTécnicas de la comunicación
Ejercicio practico
Módulo 6: Autocuidado del líder
Manejo del estrésTécnicas de respiración
Técnicas de Mindfulness
Ejercicios de escritura terapéutica