Objetivo General
Fortalecer las capacidades estratégicas de las autoridades universitarias para liderar la transformación cultural, institucionalizando el enfoque de género e inclusión en todos los niveles de la gestión.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reflexionar críticamente sobre el rol de las autoridades universitarias en la transformación institucional hacia la equidad de género y la inclusión.Integrar el enfoque de género en las políticas, estructuras y procesos de toma de decisiones de la universidad, desde una mirada estratégica y sostenible.
Diseñar e impulsar acciones de liderazgo transformacional que promuevan una cultura organizacional inclusiva, con mecanismos de seguimiento y mejora continua.
Módulo 1: Universidad, Poder y Equidad: Bases para un Liderazgo Transformador (Presencial – 6 horas)
Objetivo del módulo: Analizar el rol de la universidad frente a las desigualdades y la necesidad de un liderazgo con enfoque de derechos.Contenidos:
Desigualdades estructurales en educación superior
Rol de las universidades públicas
Ética y poder institucional
Taller: diagnóstico de resistencias y oportunidades
Módulo 2: Enfoque de Género e Inclusión como Política Institucional
Objetivo del módulo: Comprender cómo integrar la perspectiva de género en la estructura y normativa institucional.Contenidos:
Políticas de igualdad de género en universidades
Normativas internas y externas
Diagnóstico institucional con perspectiva de género
Revisión de documentos institucionales
Módulo 3: Gestión del Cambio y Transformación Cultural desde la Alta Dirección
Objetivo del módulo: Entregar herramientas para liderar procesos de transformación con sostenibilidad y enfoque inclusivo.Contenidos:
Liderar el cambio desde lo estratégico
Cultura institucional y su transformación
Comunicación inclusiva
Taller: diseño de estrategias de cambio aplicadas
Módulo 4: Estrategias de Implementación y Seguimiento del Enfoque de Género (Online sincrónico – 4 horas)
Objetivo del módulo: Diseñar planes y mecanismos de evaluación para la sostenibilidad del enfoque de género.Contenidos:
Indicadores y herramientas de seguimiento
Sistemas de evaluación inclusiva
Participación comunitaria en el monitoreo
Diseño de hoja de ruta institucional