Objetivo General
Desarrollar competencias para comprender, aplicar y supervisar la normativa contenida en la Ley N°20.123 sobre subcontratación, derechos laborales y responsabilidad solidaria, fortaleciendo la gestión legal, administrativa y preventiva en las relaciones de trabajo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer el marco normativo de la subcontratación en Chile y su importancia en el ámbito laboral.Analizar los derechos y obligaciones de empleadores, contratistas, subcontratistas y trabajadores.
Identificar responsabilidades solidarias y subsidiarias establecidas en la Ley 20.123.
Aplicar criterios legales en casos prácticos de subcontratación, con enfoque en la gestión preventiva y cumplimiento normativo.
Módulo 1: Introducción a la Ley de Subcontratación y su Marco Normativo
Aprendizaje Esperado:El participante comprenderá los fundamentos de la Ley N°20.123 y su ubicación en la legislación laboral chilena.
Contexto histórico y razones de la Ley N°20.123.
Definición legal de subcontratación.
Diferencias entre subcontratación, suministro de trabajadores y empresas de servicios transitorios.
Marco legal: Código del Trabajo, artículos 183-A a 183-T.
Instituciones fiscalizadoras: Dirección del Trabajo e Inspecciones.
Actividad Práctica:
Análisis grupal de noticias y casos reales de subcontratación en Chile, identificando si cumplen con la definición legal.
Módulo 2: Derechos y Obligaciones en la Subcontratación
Aprendizaje Esperado:El participante será capaz de identificar y aplicar los derechos y obligaciones de las partes involucradas en la subcontratación.
Derechos fundamentales de los trabajadores subcontratados.
Obligaciones del empleador principal.
Obligaciones del contratista y subcontratista.
Registro y control de trabajadores en faena.
Procedimientos de fiscalización y sanciones.
Actividad Práctica:
Elaboración de un cuadro comparativo de obligaciones del empleador principal vs. contratista, aplicándolo a un caso de obra o faena.
Módulo 3: Responsabilidad Solidaria y Subsidiaria
Aprendizaje Esperado:El participante analizará los alcances de la responsabilidad solidaria y subsidiaria, comprendiendo su aplicación en distintos escenarios legales.
Responsabilidad solidaria del empleador principal en el pago de remuneraciones y cotizaciones.
Responsabilidad subsidiaria del contratista frente a subcontratistas.
Límites y alcances de la responsabilidad.
Procedimientos judiciales y administrativos.
Buenas prácticas para prevenir contingencias legales.
Actividad Práctica:
Estudio de caso: simulación de una demanda por incumplimiento de cotizaciones previsionales y análisis de responsabilidades.
Módulo 4: Gestión Preventiva y Cumplimiento de la Ley 20.123
Aprendizaje Esperado:El participante aplicará herramientas de gestión preventiva para asegurar el cumplimiento de la Ley N°20.123 en faenas o empresas.
Herramientas de gestión para el cumplimiento normativo.
Protocolos de ingreso, acreditación y control de contratistas.
Rol de la Dirección del Trabajo y auditorías laborales preventivas.
Buenas prácticas de subcontratación en minería, construcción y servicios.
Checklist de cumplimiento legal para empleadores principales.
Actividad Práctica:
Diseño de un Checklist de Cumplimiento que pueda ser utilizado por un empleador principal en una faena real.
Evaluación final.