Objetivo General
Fortalecer las competencias de los participantes en la comprensión, aplicación y control del cumplimiento de la Ley de Subcontratación, asegurando la correcta gestión de la documentación legal y el respeto de los plazos establecidos para prevenir riesgos legales y laborales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender el marco legal y los principios fundamentales que regulan la subcontratación en Chile.Identificar las situaciones en las que corresponde exigir el cumplimiento de la legislación laboral y previsional en casos de subcontratación.
Conocer y aplicar los plazos establecidos por la ley para la presentación y verificación de la documentación legal requerida.
Desarrollar procedimientos internos y herramientas de control que permitan gestionar eficazmente la subcontratación y reducir riesgos de incumplimiento.
Módulo 1: Marco Legal y Conceptos Fundamentales (duración: 2 horas)
Definición de subcontratación según la legislación chilena (Código del Trabajo, Art. 183-A y siguientes).Roles y responsabilidades del empleador principal, contratista y subcontratista.
Importancia de la subcontratación en el contexto productivo y sus riesgos legales.
Importancia del cumplimiento de la legislación laboral:
Impacto en la continuidad operativa.
Responsabilidad solidaria y subsidiaria.
Consecuencias de incumplimiento.
Actividad práctica:Análisis de un caso real de incumplimiento y discusión grupal sobre consecuencias legales y económicas.
Módulo 2: Identificación de Casos en que Corresponde Exigir Cumplimiento (duración: 2 horas)
Situaciones en las que el mandante debe exigir cumplimiento laboral y previsional.Tipos de documentos y comprobantes necesarios para verificar cumplimiento.
Procedimientos internos de control y seguimiento.
Buenas prácticas para la prevención de contingencias laborales.
Actividad práctica: Simulación de un checklist de verificación de cumplimiento para un contratista.
Módulo 3: Plazos y Gestión de la Documentación Legal (duración: 2 horas)
Plazos para la presentación de la documentación legal requerida según la ley.Documentos clave: certificados previsionales, liquidaciones de sueldo, comprobantes de pago de cotizaciones, contratos y anexos.
Herramientas y sistemas digitales para la gestión documental.
Evidencia ante fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo.
Actividad práctica: Ejercicio de calendario de control y envío de requerimientos documentales con fechas críticas.
Módulo 4: Taller Integrador y Plan de Acción Interno (duración: 2 horas)
Revisión integrada de los tres ejes: cumplimiento, casos aplicables y plazos.Análisis de un caso completo desde la contratación hasta el cierre de contrato.
Diseño de un protocolo interno para la gestión de la subcontratación.
Recomendaciones para auditorías internas.
Actividad práctica:Trabajo en grupos para elaborar un flujo de gestión de subcontratación aplicable a la empresa u organización del participante.