WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Ley de Delitos Económicos de Chile

Comprender el alcance, contenido y consecuencias legales de los delitos ambientales incorporados a la Ley N.º 20.393, así como las obligaciones de prevención y los riesgos penales para las personas jurídicas.

  • 36 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341927

Objetivo General

Comprender el alcance, contenido y consecuencias legales de los delitos ambientales incorporados a la Ley N.º 20.393, así como las obligaciones de prevención y los riesgos penales para las personas jurídicas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Analizar el marco normativo y jurisprudencial de los delitos contra el medio ambiente en Chile.
         Comprender las modificaciones a la Ley N.º 20.393 en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos ambientales.
         Identificar los elementos esenciales para implementar un modelo de prevención de delitos ambientales en organizaciones.
         Examinar casos prácticos para aplicar criterios de prevención, control y mitigación de riesgos legales.


Módulo 1: Marco Jurídico de la Protección Ambiental en Chile

        Principios del derecho ambiental.
        Evolución de la normativa ambiental en Chile.
        Rol de los organismos fiscalizadores (SMA, CONAF, DGA, etc.).
        Tipificación general de delitos ambientales en el Código Penal.
        Actividad práctica:
         Análisis de una resolución sancionatoria de la SMA y discusión sobre su posible calificación penal.


Módulo 2: Ley N.º 20.393 y su Ampliación a Delitos Ambientales

        Introducción a la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
        Incorporación de delitos ambientales:
        Contaminación de aguas, aire, suelos.
        Daño a áreas protegidas y ecosistemas.
        Manejo inadecuado de residuos peligrosos.
        Sujetos responsables y sanciones aplicables.
        Actividad práctica:
         Estudio de caso real o hipotético sobre una empresa imputada por delito ambiental y aplicación de la Ley 20.393.


Módulo 3: Modelos de Prevención y Compliance Ambiental

        Elementos de un modelo de prevención eficaz.
        Integración de la gestión ambiental en sistemas de compliance.
        Identificación de riesgos y medidas de control.
        Rol del Oficial de Cumplimiento y capacitaciones internas.
        Actividad práctica::
         Diseño básico de un mapa de riesgos penales ambientales para una empresa del sector industrial.


Módulo 4: Jurisprudencia, Fiscalización y Estrategias de Defensa

        Análisis de jurisprudencia reciente sobre delitos ambientales.
        Relación entre responsabilidad administrativa y penal.
        Coordinación con la Superintendencia del Medio Ambiente y Ministerio Público.
        Estrategias de defensa penal para personas jurídicas.
        Actividad práctica::
        Simulación de audiencia inicial en un proceso penal ambiental con roles asignados (empresa, fiscalía, defensoría, SMA).

Completa el formulario para más información o haz clic en