Objetivo General
Proveer a los participantes de un entendimiento integral de la legislación laboral en Chile, abordando sus fundamentos, aplicación y prácticas relevantes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la legislación laboral en Chile.Identificar los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.
Analizar casos prácticos de aplicación de la normativa laboral.
Desarrollar habilidades para el manejo de situaciones laborales complejas.
Fomentar el cumplimiento de la legislación y la ética laboral.
Módulo 1: Fundamentos del Derecho Laboral Chileno
Contenidos:Concepto y objetivo del Derecho Laboral
Fuentes del Derecho del Trabajo en Chile
Principios fundamentales del Derecho Laboral (protección, irrenunciabilidad,continuidad, primacía de la realidad)
Rol de la Constitución y los tratados internacionales en materia laboral
Jerarquía normativa y aplicación práctica
Diferencia entre contrato civil y contrato laboral
Actividad práctica:
“Trivia Laboral” – Los participantes responden en equipos una serie de preguntas de opción múltiple tipo trivia para reforzar los principios y conceptos clave. Se usa pizarra o app interactiva.
Módulo 2: Contrato de Trabajo y sus Elementos Esenciales
Contenidos:Definición legal de contrato de trabajo (art. 7 del Código del Trabajo)
Elementos del contrato: consentimiento, objeto lícito, causa y prestación de servicios
Tipos de contrato: indefinido, a plazo fijo, por obra o faena
Cláusulas obligatorias y voluntarias
Registro y formalización electrónica del contrato
Efectos de la relación laboral sin contrato escrito
Actividad práctica:
“Diseña tu contrato” – Grupos reciben distintos perfiles ficticios de trabajadores y deben redactar un contrato válido según las exigencias legales. Luego se realiza una revisión cruzada entre equipos.
Módulo 3: Jornada de Trabajo, Descansos y Horas Extra
Contenidos:Jornada ordinaria, jornada parcial y jornada excepcional
Ley 40 horas: implicancias prácticas y etapas de implementación
Horas extraordinarias: requisitos y limitaciones
Registro de asistencia y control de jornada
Descansos diarios, semanales y feriados
Pactos de adaptabilidad y flexibilidad horaria
Actividad práctica:
“El caso de la fábrica ABC” – Se presenta una situación real de jornadas laborales. Los equipos deben diseñar un sistema de turnos legal y eficiente, considerando descansos, horas extra y cumplimiento de la ley.
Módulo 4: Remuneraciones, Beneficios y Cotizaciones Previsionales
Contenidos:Definición de remuneración y sus tipos (sueldo base, gratificaciones, comisiones, etc.)
Haberes imponibles y no imponibles
Descuentos legales obligatorios
Pago de cotizaciones previsionales: AFP, salud, seguro de cesantía
Fiscalización de pagos y consecuencias del no pago
Liquidación de sueldo: requisitos y estructura
Actividad práctica:
“Arma tu liquidación” – En parejas, los participantes reciben datos de un trabajador ficticio y deben construir su liquidación de sueldo completa. Luego se analiza su legalidad y claridad.
Módulo 5: Término de la Relación Laboral y Derechos del Trabajador
Contenidos:Causales legales de terminación del contrato (art. 159, 160, 161)
Carta de despido: contenido, forma y plazos
Indemnizaciones: por años de servicio, sustitutiva de aviso previo
Finiquito: contenido, proceso electrónico y firma en la DT
Nulidad del despido y reincorporación
Reclamación judicial ante despidos injustificados
Actividad práctica:
“Tribunal Laboral Simulado” – Los participantes se dividen en grupos: empleador, trabajador y juez. Se simula un despido y cada parte debe exponer argumentos según el Código del Trabajo. El grupo actúa como tribunal.
Módulo 6: Fiscalización Laboral y Documentación Obligatoria
Contenidos:Rol de la Dirección del Trabajo y tipos de fiscalización
Documentación exigida en una inspección laboral
Registro electrónico laboral: contratos, asistencia, liquidaciones
Multas, sanciones y subsanaciones
Derecho a la información de los trabajadores
Auditoría interna y buenas prácticas
Actividad práctica:
“Inspección sorpresa” – El relator simula una fiscalización. Los grupos deben presentar los documentos requeridos (contrato, registro asistencia, liquidación, etc.) y responder preguntas como responsables de RRHH o jefaturas.
Módulo 7: Actualizaciones, Jurisprudencia y Tendencias Laborales en Chile
Contenidos:Cambios recientes en el Código del Trabajo (Ley 40 horas, trabajo remoto, teletrabajo)
Trabajo en plataformas digitales y nuevas formas de empleo
Jurisprudencia destacada: fallos relevantes de los últimos años
Negociación colectiva y libertad sindical
Proyectos de reforma laboral en discusión
Adaptación a la transformación digital del trabajo
Actividad práctica:
“Mesa de análisis jurídico” – Se entrega a los grupos un fallo judicial o noticia reciente. Deben analizar su impacto legal, identificar las lecciones para la empresa o el trabajador, y proponer acciones preventivas.