WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Last Planner

Este curso tiene como objetivo general proporcionar una comprensión integral y detallada del sistema Last Planner, así como su aplicación práctica en proyectos de arquitectura, inmobiliaria y construcción.

  • 61 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 338887

Objetivo General

Este curso tiene como objetivo general proporcionar una comprensión integral y detallada del sistema Last Planner, así como su aplicación práctica en proyectos de arquitectura, inmobiliaria y construcción.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios del sistema Last Planner.
         Aplicar técnicas de planificación en proyectos de construcción.
         Desarrollar habilidades de control de proyectos para mejorar la eficiencia.
         Módulo 1: Introducción al Last Planner System (1.5 h)
        Objetivo: Entender los principios del Lean Construction y el rol del LPS dentro de esta filosofía.
        Contenidos:
        Introducción al Lean Construction
        Principios del Lean (valor, flujo, pull, perfección)
        Desperdicios en la construcción (los 8 tipos)
        Origen y fundamentos del Last Planner System
        Problemas comunes de planificación tradicional
        Beneficios esperados del LPS
        Casos de estudio breves y reales (impacto del LPS)
        Actividad: Discusión grupal sobre problemas comunes en planificación y cómo podrían resolverse con LPS.
         Módulo 2: Estructura del Last Planner System (1.5 h)
        Objetivo: Comprender las cinco etapas del sistema y cómo se interrelacionan.
        Contenidos:
        Las 5 fases del LPS:
        Planificación Maestra
        Planificación de Fase
        Lookahead Planning (Anticipada)
        Planificación Semanal de Tareas (PPC)
        Aprendizaje a partir de Planes Completados
        Roles clave: Last Planner, jefes de frente, coordinadores
        Flujo de información y compromiso
        Actividad: Mapa visual interactivo de las 5 etapas (puede ser en físico o digital).
         Módulo 3: Planificación de Fase y Lookahead (1.5 h)
        Objetivo: Saber desarrollar una planificación detallada por fases y gestionar restricciones anticipadamente.
        Contenidos:
        Técnicas para descomponer el plan maestro en fases
        Taller de planificación colaborativa (Pull Planning)
        Identificación y gestión de restricciones (Checklists, RRL)
        Herramientas de visualización: sticky notes, tableros físicos o digitales
        Actividad práctica: Simulación de una sesión Pull Planning con un caso sencillo.
        Módulo 4: Planificación Semanal y Seguimiento (2 h)
        Objetivo: Aplicar la planificación semanal y usar indicadores clave para medir el cumplimiento.
        Contenidos:
        Preparación del Plan Semanal de Trabajo (PST)
        Compromisos reales vs estimaciones
        Medición del Percent Plan Complete (PPC)
        Registro de razones por incumplimiento
        Ciclo de mejora continua basado en causas raíz
        Actividad práctica: Construcción de un plan semanal con análisis de PPC simulado.
         Módulo 5: Implementación y Mejora Continua (1.5 h)
        Objetivo: Aprender cómo implementar el LPS en una organización y mantener la mejora continua.
        Contenidos:
        Requisitos para implementación efectiva (cultura, liderazgo, coaching)
        Barreras comunes y cómo superarlas
        Uso de tecnologías para LPS (Touchplan, VisiLean, Excel avanzado)
        Estrategia de implementación paso a paso
        Integración con otros sistemas de gestión (PMI, BIM, ISO)
        Actividad final: Elaboración de una hoja de ruta de implementación por equipos.

Completa el formulario para más información o haz clic en