Objetivo General
Capacitar a los participantes en los principios, técnicas y normativas de izaje seguro de cargas, promoviendo la prevención de riesgos, el uso adecuado de equipos y accesorios, y la correcta planificación de las maniobras para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los componentes, tipos y capacidades de los equipos y accesorios utilizados en operaciones de izaje.Aplicar las normas de seguridad y procedimientos establecidos para realizar maniobras seguras.
Desarrollar habilidades prácticas en la inspección, señalización, comunicación y control de riesgos durante las maniobras de izaje.
Módulo 1:
Fundamentos del Izaje de CargasContenidos:
Concepto de izaje y tipos de maniobras.
Clasificación de equipos de izaje: grúas, puentes grúa, polipastos, montacargas, etc.
Elementos involucrados: operador, rigger, señalero.
Normas legales y reglamentarias aplicables (DS N°72, N°594, OSHA, NCH 2728, etc.).
Factores de riesgo en las operaciones de izaje.
Módulo 2:
Equipos y Accesorios de IzajeContenidos:
Tipos de eslingas (cable, cadena, textil) y sus características.
Ganchos, grilletes, anillas y accesorios comunes.
Capacidad de carga y ángulos de trabajo.
Inspección, cuidado y mantenimiento de los equipos de izaje.
Registro y trazabilidad de equipos certificados.
Módulo 3:
Planificación y Preparación de ManiobrasContenidos:
Evaluación del entorno de trabajo.
Cálculo del peso y centro de gravedad de la carga.
Selección del equipo y accesorios adecuados.
Elaboración de plan de izaje y responsabilidades del equipo.
Análisis de riesgos y medidas preventivas.
Actividad práctica: Elaboración de un plan de izaje simulado con identificación de riesgos y medidas de control.
Módulo 4:
Técnicas de Izaje y SeñalizaciónContenidos:
Procedimiento seguro de enganche y desenganche.
Coordinación entre operador y señalero.
Tipos de señales manuales y su significado.
Comunicación visual y auditiva.
Maniobras con cargas de diferentes formas y pesos.
Actividad práctica: Práctica guiada de señalización y coordinación entre rigger y operador.
Módulo 5:
Seguridad y Prevención de Riesgos en IzajeContenidos:
Principales causas de accidentes en maniobras de izaje.
Reglas de seguridad antes, durante y después del izaje.
Distancias de seguridad, estabilidad del terreno y condiciones climáticas.
Procedimientos de emergencia y respuesta ante incidentes.
Cultura de seguridad y trabajo en equipo.
Actividad práctica: Simulación de maniobra con identificación de desviaciones y corrección de errores.
Módulo 6:
Evaluación Final y CierreContenidos:
Evaluación teórica de conocimientos adquiridos.
Evaluación práctica de maniobra de izaje supervisada.
Retroalimentación grupal y cierre del curso.