Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación del modelo EVITA de CODELCO para la investigación de incidentes y accidentes laborales, fortaleciendo la identificación de causas, la implementación de medidas correctivas y la prevención de futuros eventos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Conocer el marco normativo y la importancia de la investigación de accidentes en la minería.2.-Comprender la metodología del modelo EVITA y sus etapas.
3.-Desarrollar habilidades para la recolección, análisis y clasificación de información en una investigación.
3.-Elaborar informes efectivos de investigación y definir planes de acción preventivos.
4.-Aplicar el modelo en casos prácticos reales o simulados.
Módulo 1: Introducción a la Investigación de Accidentes (2 horas)
Importancia de la investigación de accidentes en minería.Legislación laboral y normativa interna en CODELCO.
Conceptos de accidente, incidente y cuasi-accidente.
Principios básicos de seguridad operacional.
Introducción al modelo EVITA.
Aprendizaje esperado: Reconocer el marco legal y conceptual que respalda la investigación de accidentes en CODELCO.
Actividad práctica sincrónica: Análisis en grupo de casos breves de incidentes reales para diferenciar accidente, incidente y cuasi-accidente.
Módulo 2: Fundamentos del Modelo EVITA (2 horas)
Origen y aplicación del modelo EVITA en CODELCO.
Etapas principales del modelo.
Rol de los equipos de investigación.
Herramientas de recopilación de información inicial.
Criterios para activar una investigación EVITA.
Aprendizaje esperado: Comprender la estructura y aplicación del modelo EVITA en las investigaciones de CODELCO.
Actividad práctica sincrónica: Debate en salas virtuales: ¿en qué casos es necesario aplicar el modelo EVITA?
Módulo 3: Recolección de Información (2 horas)
Técnicas de entrevistas a testigos.
Observación y preservación del lugar del accidente.
Registro fotográfico y documental.
Importancia de la evidencia objetiva.
Evitar sesgos en la recopilación de datos.
Aprendizaje esperado: Aplicar métodos adecuados de recopilación de información en una investigación.
Actividad práctica sincrónica: Role play de entrevistas a testigos en un accidente simulado.
Módulo 4: Análisis de la Información (2 horas)
Identificación de hechos críticos.
Clasificación de factores contribuyentes.
Herramientas de análisis (árbol de causas, espina de Ishikawa).
Determinación de causas inmediatas y básicas.
Uso de matrices EVITA para análisis.
Aprendizaje esperado: Identificar causas raíces mediante el uso del modelo EVITA.
Actividad práctica sincrónica: Ejercicio en grupo aplicando espina de pescado para un caso real proporcionado por el instructor.
Módulo 5: Elaboración del Informe de Investigación (2 horas)
Estructura del informe EVITA.
Redacción clara y objetiva.
Uso de soportes gráficos y tablas.
Comunicación efectiva a la jefatura y trabajadores.
Criterios de aceptación en CODELCO.
Aprendizaje esperado: Elaborar informes de investigación claros y alineados al modelo EVITA.
Actividad práctica sincrónica: Simulación de redacción de un informe parcial de accidente con formato EVITA.
Módulo 6: Medidas Correctivas y Preventivas (2 horas)
Diferencia entre acciones inmediatas y preventivas.
Priorización de medidas.
Diseño de planes de acción.
Seguimiento y verificación de eficacia.
Vinculación con gestión de riesgos en minería.
Aprendizaje esperado: Proponer medidas correctivas y preventivas efectivas derivadas de la investigación.
Actividad práctica sincrónica: Taller grupal para diseñar un plan de acción frente a un caso de accidente eléctrico.
Módulo 7: Taller de Casos Reales (2 horas)
Revisión de investigaciones reales de CODELCO.
Identificación de aciertos y errores.
Trabajo en equipo en la investigación.
Factores humanos y organizacionales en accidentes.
Lecciones aprendidas en la aplicación de EVITA.
Aprendizaje esperado: Aplicar de forma integrada la metodología EVITA en casos prácticos.
Actividad práctica sincrónica: Análisis grupal de un informe real (anonimizado) y propuesta de mejoras.
Módulo 8: Simulación Integral EVITA (2 horas)
Presentación de un caso simulado complejo.
Aplicación de todas las etapas del modelo EVITA.
Trabajo en equipos interdisciplinarios.
Presentación de resultados de investigación.
Retroalimentación final del instructor.
Aprendizaje esperado: Integrar todo lo aprendido aplicando el modelo EVITA de manera completa.
Actividad práctica sincrónica: Simulación en equipos de una investigación de accidente bajo el modelo EVITA, con exposición final.