Objetivo General
Capacitar a los participantes en la comprensión, interpretación y correcta aplicación de los requisitos de la norma GLOBALG.A.P., con el fin de implementar sistemas de gestión agrícola sostenibles y cumplir con las exigencias de certificación internacional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios, estructura y alcance de la norma GLOBALG.A.P.Interpretar los criterios de cumplimiento de los módulos básicos y específicos.
Aplicar herramientas para la implementación y documentación del sistema.
Preparar a la organización para auditorías internas y de certificación.
Módulo 1: Introducción a GLOBALG.A.P. y su importancia
Historia y objetivos de GLOBALG.A.P.Alcance y estructura de la norma.
Beneficios de la certificación para productores y empresas.
Tipos de productos y sub-ámbitos (frutas y hortalizas, acuicultura, flores, etc.).
Actividad práctica: Debate online: identificar ventajas y desventajas de la certificación para distintos rubros.
Módulo 2: Estructura de la norma y sistema de puntos de control
Conceptos clave: Major Must, Minor Must y Recomendaciones.Módulo Base (AF: All Farm Base).
Checklist oficial GLOBALG.A.P.Actividad práctica: Ejercicio guiado de interpretación de un checklist de AF.
Módulo 3: Requisitos de gestión y documentación
Requisitos generales de gestión de calidad.Documentación obligatoria y registros exigidos.
Políticas de trazabilidad y seguridad alimentaria.
Actividad práctica: Taller virtual de elaboración de un registro de trazabilidad.
Módulo 4: Seguridad alimentaria, higiene y sostenibilidad
Manejo seguro de productos fitosanitarios.Higiene en la producción y manipulación.
Protección del medio ambiente, biodiversidad y bienestar laboral.
Actividad práctica: Estudio de caso: detección de incumplimientos en un proceso agrícola.
Módulo 5: Implementación práctica del protocolo
Estrategias para implementar GLOBALG.A.P. en una organización.Capacitación interna y roles del equipo de trabajo.
Cronograma de implementación.
Actividad práctica: Simulación de plan de acción para una empresa agrícola ficticia.
Módulo 6: Auditorías y certificación
Proceso de auditoría de tercera parte.Preparación para auditoría: evidencias y registros.
Acciones correctivas y mejora continua.
Renovación y seguimiento de la certificación.
Actividad práctica: Role play online: simulación de preguntas y respuestas de auditoría.