Objetivo General
Capacitar a los participantes en la comprensión, análisis e interpretación del Código de Conducta SMETA, sus pilares fundamentales y el proceso de auditoría ética, para implementar buenas prácticas laborales, sociales y ambientales en sus organizaciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los fundamentos del estándar SMETA y su relación con la auditoría ética.Comprender en profundidad los cuatro pilares del Código de Conducta SMETA.
Interpretar los requisitos de SMETA en el contexto laboral, ambiental y de derechos humanos.
Preparar a los participantes para enfrentar y participar en una auditoría SMETA.
Aplicar herramientas prácticas para la implementación y mejora continua de los requisitos del código.
Fomentar la cultura organizacional ética y de cumplimiento normativo.
Módulo 1: Introducción al Código de Conducta SMETA
Aprendizaje Esperado:Comprender el origen, propósito y alcance del código SMETA dentro de las auditorías éticas globales.
¿Qué es SMETA?: Historia y evolución del estándar.
SEDEX y su rol en la cadena de suministro responsable.
Objetivos y beneficios del Código de Conducta SMETA.
Alcance de aplicación: industrias, proveedores y certificación.
Relación con normas internacionales (ETI Base Code, OIT).
Actividad práctica: Análisis comparativo entre SMETA y otros códigos de ética laboral (Ej. SA8000, ETI).
Módulo 2: Pilar 1 – Estándares Laborales
Aprendizaje Esperado:Identificar e interpretar los requisitos laborales del código SMETA en el entorno organizacional.
Libertad de asociación y negociación colectiva.
Trabajo forzoso y condiciones laborales justas.
Horarios de trabajo, pagos y remuneraciones.
Prohibición del trabajo infantil.
No discriminación y trato justo.
Actividad práctica: Estudio de caso: Diagnóstico de cumplimiento laboral en una empresa simulada.
Módulo 3: Pilar 2 – Salud y Seguridad en el Trabajo
Aprendizaje Esperado:Reconocer los elementos del pilar de salud y seguridad, y su aplicación en la gestión preventiva.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
Equipos de protección personal (EPP) y formación.
Condiciones seguras en instalaciones y maquinaria.
Protocolos de emergencia y primeros auxilios.
Cultura preventiva y participación de trabajadores.
Actividad práctica: Simulacro de inspección de seguridad basada en lista de verificación SMETA.
Módulo 4: Pilar 3 – Medio Ambiente
Aprendizaje Esperado:Analizar el impacto ambiental de la organización y las obligaciones éticas y legales bajo SMETA.
Requisitos generales del pilar ambiental.
Manejo de residuos y sustancias peligrosas.
Uso eficiente de recursos: agua, energía y materiales.
Cumplimiento legal ambiental.
Mejora continua y prácticas sostenibles.
Actividad práctica: Elaboración de una matriz de aspectos e impactos ambientales según SMETA.
Módulo 5: Pilar 4 – Ética Empresarial y Buen Gobierno
Aprendizaje Esperado:Aplicar principios éticos en la gestión organizacional y relaciones con partes interesadas.
Prevención de la corrupción y soborno.
Transparencia y documentación verificable.
Conflictos de interés y conducta ética.
Prácticas comerciales justas.
Formación y sensibilización en ética.
Actividad práctica: Dinámica de roles: resolución de dilemas éticos en contexto de cadena de suministro.
Módulo 6: Preparación y Simulación de Auditoría SMETA
Aprendizaje Esperado:Prepararse de forma efectiva para afrontar una auditoría SMETA con enfoque preventivo y estratégico.
Tipos de auditoría y metodología SMETA 2 y 4 pilares.
Evidencias requeridas y documentación de soporte.
Entrevistas a trabajadores y observaciones en terreno.
Hallazgos, no conformidades y plan de acción correctiva.
Simulación de una auditoría: roles, tiempos y evaluación.
Actividad práctica: Simulación de una auditoría interna tipo SMETA con retroalimentación grupal.
Evaluación final.