Objetivo General
Desarrollar en los participantes competencias para la interpretación de planos eléctricos y la aplicación de principios de metrología, fortaleciendo habilidades de análisis, medición y control en sistemas eléctricos bajo criterios normativos y de seguridad.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Comprender los símbolos y convenciones empleadas en planos eléctricos.2.-Reconocer y analizar circuitos eléctricos representados en diagramas.
3.-Aplicar fundamentos de metrología para la medición eléctrica.
4.-Utilizar instrumentos de medición en la verificación de parámetros eléctricos.
5.-Integrar la interpretación de planos con la práctica de medición para detectar fallas y garantizar calidad.
Módulo 1: Introducción a los Planos Eléctricos (2 horas)
Importancia de los planos eléctricos en instalaciones.Tipos de planos eléctricos.
Normas y convenciones gráficas.
Escalas y cotas.
Revisión de un plano eléctrico simple.
Aprendizaje esperado:
El participante comprende la función de los planos eléctricos y reconoce los elementos básicos representados en ellos.
Actividad práctica:
Lectura guiada de un plano eléctrico sencillo en formato digital.
Módulo 2: Simbología Eléctrica Normalizada (2 horas)
Símbolos de conductores y conexiones.
Símbolos de protecciones: fusibles, interruptores, disyuntores.
Símbolos de receptores: lámparas, motores, tomas.
Símbolos de instrumentos de medición.
Interpretación de un esquema con simbología completa.
Aprendizaje esperado:
El participante identifica y utiliza correctamente la simbología normalizada en planos eléctricos.
Actividad práctica:
Ejercicio de asociación entre símbolos y componentes reales en un plano eléctrico digitalizado.
Módulo 3: Lectura de Diagramas Eléctricos (2 horas)
Diagramas unifilares.
Diagramas multifilares.
Diagramas de control.
Diagramas de potencia.
Análisis de ejemplos prácticos.
Aprendizaje esperado:
El participante interpreta distintos tipos de diagramas eléctricos y distingue sus aplicaciones.
Actividad práctica:
Resolución de un ejercicio de interpretación de diagrama unifilar de una instalación básica.
Módulo 4: Análisis de Circuitos en Planos (2 horas)
Identificación de circuitos de iluminación.
Identificación de circuitos de tomacorrientes.
Identificación de circuitos de motores.
Flujo de corriente en el plano.
Lectura de un plano completo de una instalación simple.
Aprendizaje esperado:
El participante analiza y sigue el recorrido de circuitos eléctricos en un plano de instalación.
Actividad práctica:
Interpretación colaborativa de un plano eléctrico de una vivienda.
Módulo 5: Introducción a la Metrología (2 horas)
Concepto de metrología.
Magnitudes eléctricas y sus unidades.
Exactitud, precisión y error.
Normas de metrología aplicadas a electricidad.
Trazabilidad en mediciones eléctricas.
Aprendizaje esperado:
El participante comprende los fundamentos de la metrología y su importancia en la medición eléctrica.
Actividad práctica:
Discusión de ejemplos reales de error de medición y análisis grupal de sus consecuencias.
Módulo 6: Instrumentos de Medición Eléctrica (2 horas)
Multímetro digital y analógico.
Pinza amperimétrica.
Megóhmetro.
Voltímetro y amperímetro.
Selección adecuada del instrumento de medición.
Aprendizaje esperado:
El participante identifica instrumentos de medición eléctrica y sus aplicaciones.
Actividad práctica:
Simulación online del uso de un multímetro en mediciones de voltaje, corriente y resistencia.
Módulo 7: Técnicas de Medición y Calibración (2 horas)
Medición de voltaje en corriente continua y alterna.
Medición de resistencia y continuidad.
Medición de corriente en circuitos.
Calibración de equipos de medición.
Registro y análisis de resultados.
Aprendizaje esperado:
El participante aplica técnicas correctas de medición en diferentes magnitudes eléctricas.
Actividad práctica:
Práctica guiada con simuladores de multímetro y pinza amperimétrica en circuitos virtuales.
Módulo 8: Integración: Interpretación y Metrología en Casos Reales (2 horas)
Relación entre planos eléctricos y medición en terreno.
Identificación de fallas mediante lectura de planos.
Validación de circuitos con instrumentos de medición.
Análisis de un caso práctico de instalación eléctrica.
Buenas prácticas en interpretación y medición.
Aprendizaje esperado:
El participante integra la interpretación de planos con la aplicación de la metrología para validar y diagnosticar circuitos eléctricos.
Actividad práctica:
Resolución grupal de un caso de instalación: lectura de plano, detección de fallas y comprobación con mediciones simuladas.